• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elizabeth Mena: “Debemos sentar las bases para una efectiva cadena de frío”

La presidenta de Adoexpo considera que República Dominicana debe desarrollar una cultura exportadora con mejores capacidades de competencia

Alcides Nova Por Alcides Nova
21 abril, 2021
en Entrevista, Industria
0
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las exportaciones nacionales registraron un crecimiento absoluto de US$243.1 millones (un 9.69%) durante el primer trimestre de 2021, al pasar de US$2,507.1 millones exportados entre enero y marzo de 2020 a US$2,750.2 millones en el mismo período de este año, según datos de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

La presidente de Adoexpo, Elizabeth Mena, aseguró que en marzo pasado, las exportaciones alcanzaron una cifra récord, ya que totalizaron USD$1,166.3 millones, un monto que hacía años no se alcanzaba.

“Este crecimiento fue causado principalmente por el aumento de la exportación de oro a la India y Suiza. Además, las exportaciones de cigarros casi se duplican, comparado con el primer trimestre de 2020”, dijo Mena.

¿Cuál es el sector que lidera las exportaciones?
El sector que lidera las exportaciones es el minero, en el primer trimestre el sector minero ha exportado US$575,459,362, que se dividen en un 79.6% del oro, seguido por las ferroaleaciones con un 18.4% y los minerales de cobre y zinc, con un 1.6% y un 0.5%.

Las exportaciones de oro totalizaron US$457,916,576 en el primer trimestre de 2021, registrando un aumento de un 3.4% en comparación con el mismo período de 2020, manteniendo la posición número uno entre las exportaciones dominicanas en general.

¿Cuáles retos ha superado el sector exportador y cuáles aún quedan pendientes?
En cuanto a retos superados, haber lanzado el “Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones”, nos permite entre otras cosas, diversificar la oferta exportable, crear un entorno favorable para la inversión extranjera, la movilización de los recursos necesarios para el desarrollo del sector exportador.

Pero lo más importante es el desarrollo de la cultura exportadora y las capacidades requeridas para competir en los mercados internacionales, tomando en consideración el nuevo ecosistema digital que nos impone el mundo de hoy, lo cual había sido uno de los grandes anhelos del sector exportador. Sin embargo, es vital que logremos operativizar el mismo.

En cuanto a los objetivos por cumplir, está el convertirnos en el HUB del Caribe pero, para alcanzar esta meta, debemos continuar trabajando arduamente para garantizar que los productos refrigerados lleguen de forma segura a sus consumidores y en condiciones óptimas, lo cual requiere un esfuerzo continuo y una inversión de los diferentes sectores que están involucrados en las cadenas de valor.

Debemos sentar las bases para la concienciación de la cadena de frío y los beneficios que la implementación de las mejores prácticas que tiene en los productos.

Además, es necesario tener una visión clara de qué cadena de frío es necesaria para el desarrollo competitivo de la República Dominicana.

Podemos destacar que hay avances en aspectos agrologístico que se han logrado a través de la adopción de nuevas operaciones, distribución y estrategias de almacenamiento.

Estas nuevas estrategias están apoyando a los dominicanos en la producción de productos agrícolas de mayor calidad y permitiéndoles ser más competitivos en los mercados internacionales. Programas como “Exporta Calidad” han sido muy importantes en este proceso.

¿Ha mejorado la parte de la permisología?
Se han palpado avances en cuanto a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en vista de que la plataforma se ha agilizado, lo que ha permitido que el tiempo de respuesta se haya reducido. No obstante, aún quedan trabajo que realizar, principalmente en la coordinación de las inspecciones.

¿Cuáles estrategias está aplicando Adoexpo para la formación del capital humano?
En continuidad con uno de los pilares fundamentales de Adoexpo que es apoyar el sector exportador, hemos desarrollado una serie de talleres y capacitaciones destinadas fundamentalmente a fortalecer el sector exportador de República Dominicana.

También se busca elevar la competitividad de nuestros productores y exportadores en los mercados internacionales, dentro de los cuales se pueden destacar Estados Unidos, Suiza, Países Bajos, China y Reino Unido.

Hay un taller sobre la visión general del DR-CAFTA, el cual está orientado a exportadores potenciales al mercado de Estados Unidos y Centroamérica, que se está implementando de la mano del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

Está el taller sobre las inspecciones conjuntas, el cual permite conocer los diferentes procesos de inspección llevados a cabo durante una exportación, que se está implementando de la mano del Ministerio de Agricultura, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El taller “Negociación bajo la metodología de Harvard” y un taller que se desarrollará el próximo 21 de abril sobre precios de transferencia.

Acerca de Elizabeth Mena

Elizabeth Mena es vicepresidente de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), tiene más de 25 años de experiencia asesorando a multinacionales en la instalación de proyectos comerciales e industriales en sectores regulados. Inició a laborar a Cormidom en 2013, como asesora legal, regulatoria y relaciones gubernamentales.

En octubre de 2017 fue ascendida a vicepresidente, continuando con responsabilidades legales y regulatorias y las relaciones institucionales. Mena es miembra de la junta directiva de la Cámara Minería y Petrolera (Camipe), de la Comisión Nacional EITI-RD para promover la transparencia en la industria extractiva y ha sido merecedora de la distinción de la revista GC Powerlist Legal 500 como una de las abogadas internas más influyentes en Centroamérica en sus dos ediciones.

En su rol voluntario es miembro del Comité Directivo del Capítulo para República Dominicana del Women in the Profession del Vance Center, así como miembro honorífico del Center for Studies en Salzburgo, Austria y ha colaborado con el Doing Business del Banco Mundial.

Etiquetas: adoexpoCormidomElizabeth Mena
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la sede central de Adoexpo.
Comercio

Adoexpo: promulgación Ley Comercio Marítimo impulsará las exportaciones

22 enero, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo: control del comercio ilícito del ron fortalece este producto exportable

7 enero, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo: “República Dominicana se caracteriza por la calidad de sus productos que por volumen exportado”

23 noviembre, 2022
Elizabeth Mena
elDinero Mujer

Elizabeth Mena: “La mujer asume un rol cada vez más activo en el comercio”

21 noviembre, 2022
Danielis Fermín, Mariel López, Elizabeth Mena, Rosa Anacaona Pascual, María Rosa Moreira y Polina Araujo. | Lésther Álvarez
elDinero Mujer

Calidad, precio y diversificación: esenciales para la permanencia de un producto en el mercado

21 noviembre, 2022
Noticias

Plastifar recibe reconocimiento en Premios a la Excelencia Exportadora 2022

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!