• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pidió Barrick para el adelanto de pago de impuestos al Estado dominicano?

La empresa minera solo exigió que el Estado cumpla con el 5% de impuestos para la provincia Sánchez Ramírez

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
23 abril, 2021
en Energía
0
barrick-pueblo-viejo-eldinero-04

Mina de Pueblo Viejo. | Omar Marte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cuando el Gobierno decidió retirar la mini reforma fiscal que introdujo al Congreso Nacional dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021, lo hizo tras un acuerdo con el sector financiero y la minera Barrick Pueblo Viejo, para el adelanto del equivalente a US$484 millones en impuesto sobre la renta (ISR) y así compensar la previsión de ingresos.

Sin embargo, ni las autoridades y las empresas que hicieron los adelantos de impuestos explicaron bajo qué condiciones harían esa entrega anticipada de los recursos. En el caso de la minera Barrick Pueblo Viejo, según su presidente Juana Barceló, el aporte fue de US$50 millones en 2020 y otros US$95 millones para este año.

Ahora que está pendiente el adelanto correspondiente a este año, surge nuevamente la pregunta: ¿bajo qué condiciones Barrick Pueblo Viejo le adelantó impuestos al Estado?

La señora Barceló informó a elDinero que no hubo ninguna exigencia de rentabilidad adicional, como pago de interés anual ni nada por el estilo. “El adelanto no implica ninguna rentabilidad a devolución. La condición es que se descontará en un período de cuatro años, de aquí a finales de 2023, para que no quede ese compromiso en un período gubernamental distinto”, expresó Barceló.

Sin embargo, aunque no hubo exigencia económica de retorno o ganancia por los recursos adelantados, la Barrick Pueblo Viejo sí le hizo una petición específica al presidente Luis Abinader: “que el Gobierno cumpla con la entrega completa del 5% de ISR que corresponde a obras de desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez, donde opera la mina de oro bajo su concesión”.

Ese compromiso contractual está vigente, pero las autoridades anteriores no lo cumplieron y por eso, en la provincia se quejan de que es la minera que está en falta con la entrega del 5% de los impuestos para invertirlos en esa demarcación.

Pero la realidad es que la empresa minera sí cumple con la entrega de esos recursos. El problema es que el contrato indica que quien recibe el dinero es el Gobierno, el cual, a su vez, debe distribuir el 5% en obras de desarrollo para la provincia. El cumplimiento o no de esa parte está fuera del control de Barrick Pueblo Viejo.

“Por eso nosotros lo único que le solicitamos al presidente Abinader cuando acordamos entregarle el adelanto de impuestos fue que disponga el cumplimiento de la entrega del 5% de los impuestos a la provincia Sánchez Ramírez”, dijo Barceló durante un recorrido por la instalación minera.

La ejecutiva principal de la minera dijo que solamente el año pasado ese 5% debió representar cerca de RD$200 millones, pero que desde el 2013, cuando empezaron sus operaciones de explotación, el Gobierno sólo transfiere a la provincia el equivalente a una décima parte de ese porciento.

Adelanto de impuestos

La presidente de Barrick Pueblo Viejo dijo que el año pasado el adelanto de ISR fue de US$50 millones mientras que este año se entregará una segunda partida de US$95 millones para un total de US$145 millones que serán descontados de los impuestos anuales regulares en un período de cuatro años.

Esos recursos, que a la tasa de cambio actual suman alrededor de RD$8,283 millones, sirvieron para compensar una parte del dinero que el Gobierno tenía previsto recaudar con la mini reforma fiscal que propuso y luego retiró por las quejas de la población.

Otra parte de esos fondos (alrededor de US$340 millones) fueron aportados por el sector financiero, aunque de esa operación no se conocen las condiciones de plazo de descuento o posible rentabilidad adicional.

Pago de impuestos

El contrato de concesión a Barrick Pueblo Viejo en la mina de oro de Sánchez Ramírez establece conceptos impositivos que, sumados, le dan al Estado el equivalente al 51% de las ganancias de la empresa.

Por concepto de esos impuestos, desde 2013, cuando inició sus operaciones, hasta el cierre de 2020, Barrick Pueblo Viejo aportó al Estado un total de US$2,242 millones, de los cuales US$217 es aportes de impuestos de los salarios de los trabajadores.

En lo que va de este año, entre enero y abril, el aporte al Estado ha sido de US$237 millones, incluidos US$9 millones de impuestos de los salarios de los trabajadores.

La minera Barrick Pueblo viejo tiene una concesión de 30 años con vencimiento en 2044 y posibilidad de renovación por un período igual, de acuerdo con las condiciones que se registren en el momento.

Entrega directa

Juana Barceló, ejecutiva principal de Barrick Pueblo Viejo, informó que en la empresa son los más interesados en que la comunidad de Sánchez Ramírez reciba completo el 5% de los impuestos que pagan al Estado, porque hay una confusión en torno al cumplimiento de esa responsabilidad.

Dijo que el deber de la empresa es pagar el impuesto correspondiente a las autoridades tributarias y que es el Gobierno que debe transferir la partida porcentual a la provincia. Si existiera alguna nueva disposición para que esa asignación sea entregada directamente de la empresa a la provincia, ellos no tendrían inconveniente, pero para eso habría que legislar.

Etiquetas: BarrickBarrick Pueblo ViejoMinería
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

La actividad minera tiene un alto peso en los valores de las exportaciones nacionales. | Lésther Álvarez
Industria

La minería dominicana aporta RD$136,723.9 millones en 10 años

5 mayo, 2022
Noticias

Barrick Pueblo Viejo continúa apoyando a los pescadores en el Lago de Hatillo

22 abril, 2022
La extracción de oro y plata ha contribuido con el desarrollo económico de República Dominicana. | Omar Marte
Industria

Exportación de oro de República Dominicana crece por el precio, no por producción

7 abril, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Barrick Pueblo Viejo comparte la gestión y el uso del agua en su operación

1 abril, 2022
Energía

Destacan importancia minería para atraer inversiones y alcanzar el bienestar social

11 enero, 2022
Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo. | Cortesía
Energía

Barrick Pueblo Viejo presenta “Un lugar de valor”

1 diciembre, 2021

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!