El conectar con el cliente ideal para poder posicionar sus productos es uno de los retos a los que se enfrentan las emprendedoras en el siglo XXI. Sin embargo, el diseño de experiencia de usuario y el diseño de interfaz de usuario (UX/UI Design) permiten que más negocios logren atrapar la atención y generar más ventas.
De acuerdo con Kenny Beltré, consultora y diseñadora de productos digitales, lograr el “diseño de una buena experiencia de usuario hace que un producto genere impacto positivo en las personas”. Además, permite resolver problemas comunes en las empresas.
Beltré, quien tiene más de siete años de experiencia en identidad corporativa y estrategia en línea para marcas y empresas nacionales e internacionales, asegura que esta rama de la tecnología se ha convertido en esencial para los negocios que quieren llegar al siguiente nivel.
“El UX en los negocios es una parte muy importante, a veces los profesionales suelen centrarse en las habilidades técnicas, dejando de lado la estrategia y el enfoque en generar resultados de beneficio tanto para la empresa como para los usuarios. Debemos utilizar las herramientas que tenemos para motivar, emocionar e influenciar a otras personas para que tomen acción”, afirma.
La también especialista en Comunicación Digital recomienda a las emprendedoras invertir en el diseño de experiencias para sus consumidores. “Todos los usuarios al utilizar un producto tienen una percepción y obtienen un resultado de ello, se debe invertir para que sea buena, que solucione los problemas reales y que consiga las metas del negocio”.
Recomendaciones
“El primer problema que identifico es que muchas emprendedoras se limitan en poner sus negocios sólo en redes sociales como sinónimo de tener sus productos en plataformas digitales y considero que, aunque esto es bueno, solo es un por ciento del ecosistema digital que pueden crear para sus emprendimientos”, explica.
Precisa que la creación de un sitio web, una aplicación o cualquier producto digital, donde se contemplen las necesidades de los clientes, puede hacer que incrementen las ventas, mejorar la calidad, automatizar sus procesos y dar a conocer sus productos y servicios.
Para quienes no cuentan con los recursos para contratar a un diseñador, programador o empresas especializadas, recomienda definir el público objetivo, “delimitar la solución que desea brindar; detallar que plataforma debes desarrollar para mostrar tu solución, y crear un prototipo básico del producto, que puedas utilizar para validar tus soluciones con un público pequeño, basándose en sus comentarios refinar tu idea”.
Sobre Kenny
Se describe como una caribeña, amante de la tecnología y el diseño. Afirma que disfruta “aprender de otros y compartir mis experiencias”. Asegura que especializarse en UX/UI Design le ha permitido combinar sus pasiones: “investigar, diseñar, conectar y trabajar con personas para crear soluciones que faciliten las necesidades de los consumidores y usuarios”.
Beltré señala que su curiosidad la impulsó a interesarse por la tecnología. “Vivía con el gran deseo de conocer cómo se crean las cosas y de dónde nacen las ideas”.
A pesar de que se enfrentó a muchos obstáculos, asegura que han servido de aprendizajes para seguir creciendo como profesional. “He comprobado como todo lo que me parecía difícil, me daba temor y exigía tomar decisiones fuertes, son las que más satisfacción y crecimiento han traído a mi vida”.