• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de formalizar legalmente tu negocio

El crecimiento de una empresa se puede ver afectado por la informalidad

Stephanie Torres Por Stephanie Torres
12 mayo, 2021
en elDinero Mujer
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Llevas meses queriendo captar ese cliente tan importante para tu negocio. Cuando por fin acepta tu propuesta, te pide que le emitas una factura con valor fiscal y que le envíes todos los documentos del registro de tu empresa para identificarte como su suplidor. En ese momento, te falta la respiración y te pones de todos los colores… ¡vas a perder tu cliente soñado por vivir en la informalidad!

Situaciones así suceden con mucha frecuencia y es que los emprendedores tienen miedo de crear una compañía basadas en excusas como “es muy costoso”, “no tengo socios”, “mi capital es muy bajo” y “el proceso es complicado”. Estas creencias no son más que el resultado de la ausencia de una orientación legal.
Seguro has pensado: “pero mi negocio ha funcionado bien así, ¿por qué constituir una empresa ahora?”. Cuando pones tu emprendimiento en orden y lo formalizas, tienes mayor credibilidad y proyectas una imagen profesional que te permitirá atraer inversionistas y acceder a grandes clientes.

Además, te abre las puertas a facilidades financieras y tributarias pues muchas de ellas están reservadas solo para empresas. Y otro aspecto muy importante es que separas tu patrimonio personal del patrimonio de la empresa, pues las personas físicas comprometen todo su patrimonio con las operaciones de su negocio.
Esto quiere decir que ante cualquier inconveniente que tengas en tu negocio, tendrás que responder con tus activos personales (casa familiar, vehículo, ahorros). Si te formalizas y constituyes una empresa, solo serás responsable hasta el monto que has aportado en dicha empresa.

Cuando vas a formalizarte, lo primero es decidir qué tipo de compañía quieres crear. Lo bueno es que para cada idea de negocio hay un tipo de compañía en la ley de sociedades. Si quieres ser el único dueño en tu empresa, puedes optar por una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.); si tienes socios y un capital bajo una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) es la tuya; pero si tu emprendimiento es más estructurado y con una inversión importante, entonces formalízate bajo una Sociedad Anónima Simplificada (S.A.S). La clave está en buscar asesoría legal que te ayude a definir la que mejor se adapte a tu negocio.

Otros procesos que debes de tomar en cuenta al momento de formalizarte es el registro de tu nombre comercial en la Oficina Nacional de la Propiedad industrial (Onapi) y también el proceso en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para que te asignen un número de Registro Nacional de Contribuyentes (RNC). Pero no te abrumes pensando en cómo hacer todo esto, busca un abogado que te oriente en el proceso, que redacte todos los documentos tomando en cuenta tu modelo de negocio y las metas que tienes y te entregue tu compañía lista para operar.

¡Toma la decisión ya! Vivir en la informalidad es limitar el crecimiento de tu negocio, que sabes que puede llegar lejos.

Etiquetas: formalizaciónNegocios
Stephanie Torres

Stephanie Torres

Abogada y traductora legal

Otros lectores también leyeron...

pedestrian aglomeración, personas desconfinamiento urbe
Mercado global

Número de latinos que migran a EE.UU. con un negocio creció un 34% en dos años

22 febrero, 2023
Auto Spot 2
Cifras y tendencias

Contenido y negocios

20 febrero, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023
Rick Scott Estados Unidos
Mercado global

Venezuela rechaza un proyecto de ley de EE.UU. que afectaría sus negocios

18 diciembre, 2022
Foto Banco Ademi
Noticias

Banco Ademi inicia feria de préstamos para mejoramiento de viviendas y negocios

16 noviembre, 2022
Reestructuración y sucesión patrimonial
Entrevista

Reestructuración y sucesión patrimonial, pilares esenciales del éxito empresarial

4 noviembre, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!