• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asociación Herrera valora positiva evaluación FMI y destaca necesidad de alianza público-privada para impulsar producción

La ANEIH resalta Gobierno desarrolla programas para reactivar industria nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 mayo, 2021
en Noticias
0
Noel Ureña Ceballos

Noel Ureña Ceballos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Noel Ureña Ceballos, destacó como positiva la evaluación de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero resaltó que, aunque República Dominicana inicia un proceso de recuperación, su velocidad depende de la interacción coordinada de todos los sectores.

Ureña Ceballos expresó que hay grandes oportunidades de mejora y herramientas disponibles para lograr activar los sectores productivos y generar riquezas.

Resaltó que el FMI señaló que el país tiene una sólida estabilidad macroeconómica, un clima favorable de inversión y estabilidad financiera, pero afirmó que, a pesar de los logros del Gobierno, también se enfrentan serios desafíos, principalmente de cómo buscará los recursos para hacer frente a toda la deuda en que se ha incurrido como consecuencia de la pandemia de covid-19.

Ureña Ceballos resaltó que, además la industria nacional enfrenta retos para desarrollar propuesta de valor para las exportaciones, el Estado debe idear planes junto al sector privado al respecto.

El presidente de la ANEIH expuso que el Gobierno del presidente Luis Abinader desarrolla una serie de políticas dirigidas a impulsar los sectores económicos, preservar y aumentar los empleos, apoyar al sector salud y a las personas de escasos recursos.

Resaltó que entre las principales iniciativas impulsadas para reactivar la industria nacional se encuentran la creación de la Mesa Presidencial de la Industrialización, mediante el Decreto 588-20, que declara a la industria dominicana como una política de Estado y una prioridad nacional, así como la Ley 242-20, de Competitividad e Innovación Industrial, que durante 15 años permitirá la modernización de las plantas y maquinarias industriales; ambas desarrolladas junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Ureña Ceballos expresó que existen varias políticas públicas en vigencia que impulsan la producción nacional en alianza pública privada, entre estos el programa de encadenamientos productivos digitales; programa de sostenibilidad del sector plástico; programa de promoción de la producción más limpia, programa de apoyo a industrias familiares y el programa de desarrollo de la cadena del sector cosméticos.

Destacó que las estadísticas muestran un crecimiento de la industria dominicana, según el Indicador Mensual de la Actividad Económica (IMAE) del Banco Central, en marzo del 2021 la manufactura local creció 13% y las zonas francas 32%, más que en igual mes del 2020.

Enfatizó que también se han recuperado miles de empleos. Citó como ejemplo que las zonas francas recuperaron el 100% de los empleos perdidos en la pandemia y han generado seis mil nuevos empleos y se anunció que 45 nuevas empresas se instalarán entre de agosto 2020 y mayo 2021.

Visita del FMI

De acuerdo con la evaluación realizada por la misión del FMI, que visitó el país del 21 de abril al 5 de mayo en curso, encabezada por Esteban Vesperoni, los expertos destacaron perspectivas favorables hacia las políticas implementadas como mecanismo de defensa ante la pandemia.

Resaltaron, además, las medidas fiscales con relación al aumento del gasto público hacia el sector salud, destacando el plan de vacunación, la implementación y extensión de las transferencias a los hogares de bajos ingresos y desempleados hasta principios de 2021 y el aplazamiento del pago de impuestos.

La misión del FMI reunió a representantes del sector privado, funcionarios del Gobierno y Socios de Desarrollo para realizar discusiones en torno a la Consulta del Artículo IV de 2021.

En la misma línea, destacan las medidas expansivas adoptadas por el Banco Central y la Junta Monetaria sobre la reducción de la tasa política monetaria, expansión de liquidez y la flexibilización del macro prudencial. En este sentido, proyectan una recuperación importante para el 2021, al estimar que el crecimiento gravitará en torno al 5.5 por ciento.

Etiquetas: ANEIHAsociación HerreraFMI
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

FMI
Mercado global

Chile acuerda liquidez a corto plazo con FMI por US$3,500 millones

21 mayo, 2022
Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Finanzas

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022
Finanzas

FMI reconoce resiliencia de economía dominicana y recuperación real de 5% en 2021

15 mayo, 2022
Kristalina Georgieva
Mercado global

El FMI insta a modernizar sistema global de pagos para evitar fragmentación

10 mayo, 2022

Últimas noticias

Turismo México

La actividad económica de México crece un 0.4% interanual en marzo

25 mayo, 2022
Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!