• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

WorldWide Group acelera su expansión en la región tras ratificar crecimiento durante el 2020

El grupo asegurador posicionado en el primer lugar de participación en el renglón de salud internacional en Panamá y República Dominicana se expande hacia un nuevo mercado en la región en 2021.

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 mayo, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La pandemia del coronavirus ha supuesto grandes desafíos para el sector asegurador mundial. Sin embargo, para aquellos que han sabido adaptarse e innovar, la crisis se ha convertido en una oportunidad de fortalecimiento y crecimiento. Es el caso del grupo asegurador líder en seguros de personas en República Dominicana y Panamá, WorldWide Group, luego de registrar un crecimiento de un 10% en primas suscritas durante 2020.

Este comportamiento ha sido constante en la multinacional con operaciones en República Dominicana, Panamá, Bolivia, Guatemala y Paraguay, pues según indicaron, en los últimos cinco años WorldWide Group ha presentado un crecimiento acumulado de un 53% en primas suscritas, que les ha permitido mantener la rentabilidad y sostenibilidad necesaria para acelerar su plan de expansión en la región ahora hacia un nuevo mercado en la región.

En ese sentido, Fernando Joa, CEO de WorldWide Group, indicó que están muy entusiasmados con su proceso de expansión y con los resultados obtenidos durante el 2020, los cuales, según explicó, son fruto de un trabajo en equipo enfocado en la innovación y capacidad de adaptación para atender oportunamente las necesidades de sus asegurados.

Joa declaró que “las acciones que pusimos en marcha durante el 2020, como ampliar nuestra cobertura de salud internacional a tratamientos médicos relacionados únicamente con COVID-19, la creación de nuevos planes como “Héroes” en dicho contexto de pandemia, y la apuesta a la transformación digital, nos permitieron afianzar la fidelidad y confianza de nuestros afiliados, lo que se tradujo en una tasa de permanencia de más de un 90% durante el 2020, además de atraer a nuevos clientes quienes se han motivado a asegurarse fruto de las reflexiones que ha dejado la pandemia”.

Reflexión de la pandemia
Para WorldWide Group, lo vivido durante la crisis sanitaria significó un punto de inflexión importante en el comportamiento del sector. La crisis sanitaria reivindicó, de alguna forma y a nivel global, un elemento que afirman, ha tenido y sostenido desde sus inicios en República Dominicana hace más de dos décadas: el carácter humano de su negocio.

En ese sentido, Zanoni Selig, chairman y fundador de la compañía, resaltó que: “la pandemia ha sido un aprendizaje para toda la industria aseguradora e incluso para los asegurados. Considero que a partir de ahora las personas van a prestar más atención a su salud y a la protección de su familia”. Se trata de un comportamiento que ya estamos viendo en los últimos meses
Es por esta razón que WorldWide Group ha desarrollado un plan de comercialización integral para 2021 que contempla maximizar su oferta a asegurados actuales, además de dinamizar las ventas digitales, fortalecer sus planes existentes y el lanzamiento de nuevos productos que cumplen con las expectativas del consumidor en esta nueva normalidad.

Con esta estrategia, en el caso de República Dominicana, el grupo busca consolidar su liderazgo en los renglones de Salud Internacional y Vida Individual en los que mantienen una participación del 32% y 31% respectivamente, según datos de la Superintendencia de Seguros. Este liderazgo se repite en Panamá donde su filial WorldWide Medical sostiene un 50% de participación en el mercado de Salud Internacional, según informó la compañía.

Sobre la expansión
WorldWide Group ha venido dando pasos sólidos en la región alcanzando una presencia consolidada en cinco países. Sobre esto, WorldWide anunció que ha diseñado un plan de expansión hacia 2024 que incluye su incursión en un nuevo mercado este 2021, que dará a conocer muy pronto.

Se recuerda que WorldWide Group tiene dos accionistas. Por un lado, con el 67% de las acciones, está la compañía Landeshut Holdings, controlada por Zanoni Selig. Por el otro, DEG, filial de KfW Group (banco alemán considerado el más seguro del mundo por la revista Global Finance), con el 33% de las acciones. Además, el grupo cuenta con un consejo de directores compuesto por profesionales de alto nivel en el sector asegurador, quienes contribuyen a consolidar el perfil de expertise en seguros de personas que ofrece la compañía en calidad de especialidad.

Archivado en: coronavirussector aseguradorWorldWide Group
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
Camioneros
Mercado global

Trabajadores clave en pandemia siguen sufriendo peores condiciones laborales

15 marzo, 2023
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392