• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEI-RD: Exportaciones agropecuarias aumentan un 13% en primer semestre 2015

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 septiembre, 2015
en Noticias
Las exportaciones de cacao también han aumentado, según cifras del CEI-RDl,    /LÉSTHER ALVAREZ

Las exportaciones de cacao también han aumentado, según cifras del CEI-RDl, /LÉSTHER ALVAREZ

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Jean A. Rodríguez, informó que las exportaciones de productos agropecuarios correspondientes al período enero-junio 2015 mostraron un alto desempeño, aumentando en un 13%, lo que significó un incremento de US$126.71 millones, al pasar de US$971.84 millones a US$1,098.55 millones.

El titular del CEI-RD presentó las cifras preliminares de las exportaciones nacionales correspondientes al período enero-junio 2015, evidenciando éstas un buen comportamiento al excluir los productos mineros, pues se mostró un aumento total de un 3%.

En este sentido, Rodríguez señaló que las exportaciones nacionales aumentaron en US$29.59 millones, pasando de US$1.005.03 millones a US$1.034.62 millones, mientras que las zonas francas gozaron de un excelente crecimiento de un 8.60%en sus exportaciones.

En lo que respecta a las cifras de exportaciones del sector minero, el titular del CEI-RD indicó que estas siguen presentando resultados negativos debido a la baja internacional del precio de estos productos, al igual que ocurrió durante el primer trimestre de este año.

“En consecuencia, el total de las exportaciones de productos mineros (aleación de oro y plata, bauxita, yeso en bruto, piedra caliza y cobre, entre otros), para el primer semestre 2015 presentó una reducción de un 26%, lo que afecta el crecimiento total”, expresó.

No obstante lo anterior, al facilitar a la prensa los números desglosados de las exportaciones, el director del CEI-RD indicó que la labor conjunta del Gobierno y el sector privado está dando resultados muy positivos que permiten presentar cifras de crecimiento y aumento de las exportaciones.

Destacó el aumento en productos nacionales de alta importancia como lo son: azúcar de caña cruda, que aumentó de US$ 70.83 millones a US$ 84.60 millones, para un incremento total de 19.44%; el banano orgánico (guineos), que aumentó de US$ 66.07 millones a US$ 77.91 millones, para un incremento porcentual de 17.92%; el cacao en grano, que aumentó de US$ 49.76 millones a US$ 66.31 millones, para un incremento de 33.26%.

Igualmente, destacó el ron de caña, que aumentó de US$30.81 millones a US$34.97 millones, para un crecimiento total de 13.49%; los condimentos y sazonadores compuestos, que aumentaron de US$7.5 millones a US$13.5 millones, para un crecimiento total de 79.93%; la cerveza, que aumentó de US$9.53 millones a US$11.98 millones, para un aumento total de 25.68%; las galletas, que aumentaron de US$9.99 millones a US$10.78 millones, para un crecimiento de 7.89%; el aceite de maíz, que aumentó de US$7.27 millones a US$ 8.91 millones, para un crecimiento de 22.43%,

Según las estadísticas del CEI-RD, se destacan también las pastas alimenticias, que aumentaron de US$5.65 millones a US$7.77 millones, para un incremento total de 37.43%; la sémola de maíz, que aumentó de US$5.26 millones a US$6.34 millones para un aumento de 20.42%; la leche de coco, que aumentó de US$4.93 millones a US$5.18 millones, para un incremento de 4.98%, entre otros tantos cientos de productos que han incrementado considerablemente sus exportaciones.

Rodríguez destacó que gracias a la iniciativa del Gobierno para fortalecer, diversificar y aumentar las exportaciones, desde el CEI-RD y bajo el liderazgo del presidente Danilo Medina, se ha emprendido una labor tesonera de acompañamiento a los sectores productivos que ha rendido muy buenos resultados, diversificando nuestros mercados.

Como muestra, citó que en el primer semestre las exportaciones a mercados no tradicionales aumentaron sustancialmente, destacándose los siguientes destinos: Suiza, que pasó de US$32.80 millones a US$35.72 millones, para un aumento de 8.91%; Cuba, que pasó de US$14.89 millones a US$31.16 millones, para un aumento de 109.26%; Jamaica, que pasó de US$24.55 millones a US$25.58 millones, para un aumento de un 4.22%; México, que pasó de US$13.33 millones a US$21.86 millones, para un aumento de 63.97%; Costa Rica, que aumentó de US$15.44 millones a US$17.04 millones, para un crecimiento de US$10.39 millones; Suecia, que aumentó de US$10.85MM a US$ 14.47MM para un crecimiento de 33.36%; Guatemala, que pasó de US$11.19 millones a US$13.59 millones, para un aumento de 21.38%; en el Caribe se destacan las Antillas Holandesas, que aumentaron de US$8.62 millones a US$12.53 millones, para un crecimiento de 45.27%; Hong Kong, que aumentó de US$7.41 millones a US$12.22 millones, para un crecimiento de 64.83%; y Chile, que pasó de US$4.90 millones a US$10.99 millones, para un aumento de 123.99%.

Etiquetas: CEICentro de Exportación e InversiónDanilo Medinaexportaciones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo ve positivo discurso presidencial; destaca desempeño de las exportaciones

28 febrero, 2023
exportaciones-dominicanas
Comercio

Adoexpo afirma que el sector de exportaciones tributó con RD$129,000 millones en 2021

28 febrero, 2023
Exportaciones
Mercado global

Acuerdo con Colombia estimula comercio formal, dicen exportadores venezolanos

18 febrero, 2023
ahorros en dolares
Finanzas

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023
Contenedores exportaciones
Finanzas

Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

3 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!