• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El turismo LGBT+, palanca para la recuperación del sector

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 mayo, 2021
en Mercado global
0
turismo-gay2
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2021, constata que los viajeros LGBT+ constituyen un segmento dinámico, en constante crecimiento y con un nivel adquisitivo alto, a los que cada vez más destinos quieren atraer, conscientes de su importancia para la revitalización del sector.

El segmento LGBT supone el 10% de los turistas en todo el mundo y acumula aproximadamente el 16% del gasto total en viajes, lo que representa casi €200,000 millones (US$240,000 millones) al año, según el World Travel & Tourism Council.

Y España, que recibe anualmente 7 millones de turistas de este segmento, es el país con mayor beneficio en Europa (acoge casi un 20% del negocio turístico de este colectivo en la Unión Europea) y el segundo del mundo, detrás de EEUU.

La actividad del turista LGTB, que realiza de cuatro a seis viajes más y gasta un 33% más que el resto, tuvo un impacto estimado en el PIB español de más de €6,100 millones en 2018 (más de US$7,300 millones), un 0.46% del total.

Según estudios internacionales, el turista LGBT+ es uno de los primeros que buscará reemprender sus rutinas viajeras en cuanto se permita la movilidad tras la pandemia, por lo que Fitur, que termina este domingo, se ha volcado este año en mostrar la importancia que tiene para los destinos comprometerse con la diversidad de los viajeros.

“La pandemia ha traído una buena oportunidad para que los destinos que ya estaban apostando por lo LGBT hayan visto que es un segmento fiel y que son los primeros en volver a viajar”, explica Nano García, director de JN Global Project, promotora desde 2008 de los principales eventos LGTBI de Madrid.

Y también para que lo tengan en cuanta aquellos destinos turísticos que todavía no lo veían como un segmento de interés para la revitalización del sector.

García considera que es necesario que en los hoteles generalistas haya una “guía de buenas prácticas, sobre cómo sensibilizar y recibir al turista LGBT”.

La ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció el viernes que, con los fondos europeos de recuperación, se va a desarrollar una “gran red de destinos por la diversidad”, que permitirá promocionar este tipo de turismo.

Este año volverán la celebración de algunos festivales en España y las Fiestas del Orgullo de Madrid del 25 de junio al 4 de julio, aunque “con responsabilidad y seguridad”, según la ministra Maroto.

Etiquetas: FITURTurismo gayTurismo LGTB+
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Noticias

Experto asegura que “Fitur es la mejor inversión de RD en promoción del turismo”

23 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Noticias

Omar Fernández afirma RD cuenta con cuatro columnas para atraer inversionistas

23 enero, 2023
Acuerdo entre Ecuador e Ifema Madrid. El país sudamericano será País Socio en 2024 de Fitur. | Ifema Madrid vía Europa Press.
Mercado global

Ecuador toma el relevo de Guatemala y será el país socio de Fitur en la edición de 2024

22 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!