• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio: Covid-19 y jóvenes impulsan la banca digital en República Dominicana

De acuerdo con el 54.8% de los encuestados, los amigos y familiares son los que brindan las recomendaciones más confiables al momento de elegir un banco

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 mayo, 2021
en Banca
Surge la banca sin corbata en República Dominicana, de acuerdo con una nueva investigación de TEMENOS.

Surge la banca sin corbata en República Dominicana, de acuerdo con una nueva investigación de TEMENOS.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Antes de la pandemia, la gran mayoría (81.3%) de los dominicanos acudía a su banco o institución financiera para realizar un pago o a retirar dinero; tras la aparición del covid-19 y las restricciones posteriores, el 63.8% de la población ahora utiliza aplicaciones móviles para realizar transacciones, el 40.8% a través del sitio web del banco y el 34.8% mediante la banca telefónica.

Estas tendencias publicadas por Temenos, empresa líder de software bancario, revelan el impacto del covid-19, no sólo en los comportamientos bancarios, sino en la forma en que el sector apoyó a sus clientes durante la crisis. Según los datos evidenciados por las respuestas de más de 400 dominicanos completadas en marzo, el 35.2% de los encuestados había retrasado sus pagos, mientras que el 10.3% había pedido un préstamo como resultado de su impacto económico.

El cambio hacia la banca online y móvil entre los consumidores de República Dominicana también cobró impulso: el 63.3% de los encuestados describió el acceso online 24×7 como el criterio más importante a la hora de seleccionar un banco. En lo que respecta a las finanzas personales, el 40.8% busca información y gestiona sus asuntos a través de su dispositivo móvil, el 32% a través de su computadora y el soporte online, y el 27% a través de la banca telefónica.

Enrique Ramos O’Reilly, director general para América Latina y el Caribe de Temenos, describió los resultados como una “visión fascinante” del surgimiento de la “banca sin corbata” en República Dominicana.

“Si bien la pandemia del covid-19 ha impulsado el interés y la adopción de los servicios bancarios en línea y móviles, ha sacado a la luz una tendencia que ya se estaba desarrollando en todo el país. Estamos viendo un enfoque más empresarial de la banca, tanto por parte de los proveedores como de los consumidores; más personas están considerando la posibilidad de iniciar sus propios negocios, y más personas están utilizando las mismas herramientas y aplicaciones para gestionar tanto las finanzas empresariales como las personales”, dijo.

Según los datos elaborados por Temenos, un tercio de los encuestados (36%) ya utiliza su cuenta bancaria para gestionar tanto sus asuntos personales como los de su negocio, mientras que más de la mitad de los encuestados (51.6%) describen la creación de su propio negocio one data como su “máxima ambición”.

“‘Tie-less’ es la metáfora perfecta para describir un sector bancario menos formal, más dinámico y adaptable a las expectativas cambiantes; muchas de las cuales se basan en una experiencia digital, disponible en cualquier lugar y en cualquier momento. En cuanto a los nuevos servicios bancarios que más interesan a los encuestados, el 47% citó las aplicaciones de pago por móvil, el 46% las cuentas online/digitales y el 33,3% el acceso a las compras online (más allá de los productos financieros) disponibles en su banco. Estas expectativas personifican la esencia de la ‘banca sin corbata'”, afirmó.

El estudio también destaca el papel principal que desempeñan las generaciones más jóvenes de República Dominicana en esta dinámica; el 59.2% de los encuestados millennials (de 26 a 35 años) describen el inicio de su propio negocio como su máxima ambición, en comparación con sólo el 37.5% de los mayores de 46 años.

Ramos O’Reilly explicó que el cambio hacia la “banca sin corbata” se ha hecho evidente en toda América Latina, aunque cada país tiene su propio enfoque.

A pesar del cambio online, el 54.8% de los encuestados citan a “amigos y familiares” como su principal fuente de recomendación a la hora de elegir un banco; una proporción extremadamente alta en comparación con los datos que hemos visto de otros mercados, donde las redes sociales y la investigación en la web juegan un papel más importante. Además, el 52.3% sigue visitando su banco en persona para recibir asesoramiento y planificación financiera. Estos son matices y consideraciones vitales para las organizaciones financieras de la República Dominicana a la hora de optimizar y planificar la mejor manera de atender a sus clientes.”

“Sin duda, la “banca sin corbata” está teniendo un impacto en múltiples generaciones en la República Dominicana; pero según nuestra investigación, en comparación con otros mercados, ¡Tie-less llegó para quedarse”, concluyó Enrique.

Etiquetas: banca digital
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

XXII CLAB aborda transformación de medios de pago y servicios financieros

28 noviembre, 2022
Palestra económica

Qik: Oportunidades y retos de la banca 100% digital dominicana

17 noviembre, 2022
Banca

Los “neobancos” enfrentan frenos en la regulación local

26 julio, 2022
era digital banca tradicional
Mercado global

El cibercrimen mantiene la captación de muleros ante el auge de la banca digital

13 abril, 2022
En República Dominicana los canales alternos están presentes desde hace más de tres décadas.
Banca

Jóvenes entre 18 a 34 años usan más las aplicaciones móviles de los bancos dominicanos

15 noviembre, 2021
El director regional de Ladonware, Hernando Torres. | Lésther Álvarez
Banca

República Dominicana se encamina a liderar la región en materia de banca digital

26 octubre, 2021

Últimas noticias

José Óscar de Moya González, Ana Julissa Cerda y Rafael Ernesto White López.

Amadita Laboratorio Clínico abre nueva sucursal en Baní, Peravia

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!