• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos de consumo masivo suben 36.91% mientras las ventas disminuyen

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 mayo, 2021
en Noticias
0
Inflación, Merca Santo Domingo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El precio de los productos de consumo masivo ha aumentado en más de un 36.91% en lo que va del año 2021, un fenómeno que ha provocado que las ventas disminuyan un 33.5% a nivel nacional, lo que merma los ingresos de las mipymes de servicios esenciales.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), afirmó que los micro, pequeños y medianos empresarios “viven momentos muy difíciles” debido a los altos precios de los productos y a la falta de poder adquisitivo de la clase popular y media del país, a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno con los programas de asistencia social para ayudar a los ciudadanos a paliar la crisis económica.

El titular de este gremio, Antonio Cruz Rojas, indicó mediante una nota de prensa que Conacerd realizó una investigación entre sus socios en las 32 provincias para evaluar el comportamiento al alza de los precios de los productos de mayor demanda por parte de los consumidores dominicanos.

En ese sentido, destacó que productos como el aceite de soya han visto incrementar su costo hasta cuatro veces en el presente año, manteniendo un alza del 33.5%. Por su parte, el arroz de ventas al detalle subió un 22.5%, los azúcares un 14%, la carne de cerdo un 54% y la carne de res un 69%.

La entidad advirtió el costo en el aumento de algunas marcas, como es el caso de las legumbres enlatados de La Famosa (36.6%), la leche Listamilk, (9%), la mayonesa Baldón (27%), Salami Induveca (18%), productos de la Asociación de Embutidores del Cibao, (Asoemci) (12%), Embutidos Nutriciosa (15%), sardina Brunswick (36 %), sardina Paco Fish (46%) y tuna Cherry Star (28%).

“Si se generalizan alzas en los precios de los productos de consumo, se generan tensiones en los consumidores de todo tipo, lo que los obliga a reprogramar su presupuesto de gastos para seguir buscando nuevas opciones de precios y, mientras esto sucede, se generan bajas en las ventas hasta que el consumidor asume como una realidad la subida de precios”, explicó Cruz Rojas.

Puntualizó que otro factor que ha generado bajas en las ventas de los negocios de servicios esenciales ha sido el desabastecimiento en productos como cervezas, ron, embutidos, víveres y viandas, como resultado de dificultades que han presentado las cadenas de suplidores.

Etiquetas: Alza de preciosConacerdMipymesProductos de consumo masivo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Medicamentos
Mercado global

Francia acepta subidas de precios de medicamentos para combatir la escasez

3 febrero, 2023
Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
cartera de creditos
Finanzas

Barreras para acceder al crédito formal limita participación de mipymes en economía dominicana

31 diciembre, 2022
Joel Santos y Hostos RIzik hacen entrega de los precios del BCIE a los ganadores.
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta rol de las mipymes en la economía dominicana

6 diciembre, 2022
Visión Empresarial

Dinámica económica de las mipymes

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!