• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis emociones que ponen en peligro su estabilidad financiera

Para cuidar sus finanzas debe tomar decisiones con “mente fría” y de manera objetiva

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
28 mayo, 2021
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las emociones se reflejan en todo lo que hace una persona, incluidas las compras, el ahorro y las inversiones. Perder su control puede limitar el manejo adecuado de sus gastos, desviarse de sus metas financieras e incurrir en sobre endeudamiento.

La importancia de tener inteligencia emocional es identificar las emociones que más influyen al momento de tomar decisiones económicas, entre las que figura el miedo.

Esta sensación le puede hacer perder la perspectiva de oportunidades como realizar inversiones en negocios rentables o el mercado de valores por temor a sufrir pérdidas.

No se debe confundir esta emoción con un perfil conservador o control de la inversión, el ahorro o el gasto. Tener control de su dinero es vital. El problema está en que la falta de información o asesoría financiera le hacen tomar decisiones erróneas.

De igual manera, la tristeza, en muchos casos, suele ser un enemigo mortal de su billetera. Este sentimiento de dolor lleva a muchas personas a comprar bienes y servicios que no son necesarios, pero que por querer llenar ese vacío emocional recurren a adquirir “cosas” sin previa planificación.

La felicidad, lo opuesto a la emoción anterior, también pudiera hacerles tomar decisiones inoportunas respecto a sus ingresos. Esto debido a que pueden sentirse “dadivosos”. Y no está mal. El problema radica cuando se pierde de vista llevar el presupuesto “al pie de la letra” y se gasta más dinero de lo presupuestado.

El sentimiento de culpa suele ser un mal consejero de sus finanzas personales, ya que muchas personas recurren a gastos excesivos y recurrentes en regalos o dinero como una forma de “compensar” su falta hacia alguien.

El exceso de confianza es peligroso para sus finanzas. Esta emoción, contrario a lo que se cree, lleva a muchos a no proteger su dinero, caer en gastos y hacer movimientos financieros sin valorar los riesgos.

Cuando se minimiza el impacto que puede tener una decisión financiera, las consecuencias serán nefastas. Un optimismo saludable es bueno, pero se debe identificar cuando le cegar. Ponga los “pies sobre la tierra” y ajústase con sus posibilidades económicas.

Asimismo, está la envidia, ese estado mental o desdicha por no poseer lo que tiene el otro. Envidiar las pertenencias de los demás puede llevarlo a incurrir en gastos sin control, por querer llevar una vida similar.

Recuerde que los ingresos, necesidades económicas, metas financieras, deudas y compromisos monetarios son distintos en las personas, inclusive si tienen un mismo rango salarial y edad.

No olvide que “tener la cabeza fría” es vital al momento de ejecutar decisiones financieras inteligentes.

No permita que las emociones le pasen factura costosa a su billetera.

Pautas para evitar gastos emocionales:

1- Identificar las emociones que le hacen gastar demás y evitar decisiones económicas cuando las tenga.

2- Cambie sus malos hábitos de consumo y trate de eficientizar sus gastos.

3- Pague sus deudas y ahorre antes de gastar en asuntos innecesarios.

4- Edúquese sobre finanzas personales o asesórese con un especialista en el área.

Archivado en: Comprasinteligencia emocional
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin “enliarse”?

21 noviembre, 2022
Teófilo Lama y Carlos Julio Camilo.
Noticias

Plaza Lama suscribe acuerdo con Promérica para ofrecer tarjeta de crédito a sus clientes

5 noviembre, 2022
Aceite de girasol
Mercado global

Supermercados británicos limitan compra de unidades de aceite por la guerra

23 abril, 2022
dsc 2659
Noticias

Dominicanos podrán traer artículos por hasta US$4,000 libre de impuestos

1 diciembre, 2021
Viernes negro, comercios
Comercio

Afluencia de consumidores por Viernes Negro, pese a que ofertas no llenaron expectativas

26 noviembre, 2021
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

El BCE reducirá el ritmo de compra de deuda en el cuarto trimestre

9 septiembre, 2021

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393