• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viernes Negro: ¿Cómo aprovechar las ofertas sin dejar sus finanzas en rojo?

Planifique sus compras para no afectar su capacidad de pago; recuerde que aún quedan los gastos de Navidad

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
20 noviembre, 2023
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El “Black Friday” o Viernes Negro, una tradición de origen estadounidense que se celebra cada último viernes de noviembre, se ha arraigado en República Dominicana, generando un fenómeno de consumo masivo que impulsa la economía local. Durante todo el mes, miles de dominicanos se preparan para aprovechar las “irresistibles” ofertas en electrodomésticos, ropa, calzados y artículos tecnológicos tanto en tiendas físicas como en plataformas online.

Los datos del Banco Central (BC) reflejan la gran aceptación que tiene esta celebración en el país. En 2022, durante los días 24 y 27 de noviembre, los dominicanos realizaron consumos con tarjetas de crédito y débito por un total de RD$9,488.9 millones, lo que representa un incremento del 12.9% con respecto al año anterior y un aumento del 20% en comparación con el año 2019, antes de la llegada de la pandemia del covid-19.

A pesar de las ofertas y descuentos que ofrece el Viernes Negro, los expertos financieros advierten sobre los posibles efectos perjudiciales que esta actividad puede tener en la economía personal.

La falta de planificación es la principal razón por la cual su billetera podría verse afectada. por eso resulta crucial anticiparse al Viernes Negro mediante el monitoreo y comparación de precios tanto antes como durante las ofertas de esta temporada.

En este sentido, es aconsejable cuestionarse si lo que se va a adquirir, aunque esté a buen precio o en oferta, es realmente necesario y, sobre todo, si no excede su capacidad de pago. Tener claridad en estos aspectos permitirá tomar decisiones más acertadas.

Según Sarah Despradel, asesora financiera, la temporada del Viernes Negro no solo trae consigo atractivas ofertas, sino que también abre la puerta al endeudamiento excesivo, debido a las compras impulsivas y la nula planificación. Asegura que, a nivel internacional, esa semana marca el comienzo de las deudas para muchas personas, y República Dominicana no es una excepción.

Despradel enfatiza que las ofertas de precios bajos, promociones y descuentos no son una emergencia, sino una ventaja que se puede aprovechar siempre y cuando su capacidad de pago se lo permita. Es importante recordar que, si el presupuesto no lo permite, incluso si un artículo está en descuento, no se debe adquirir ese bien o servicio. “No comprometa sus finanzas”, añade Despradel, al invitar a planificar todo.

Ciberlunes

Con relación al Cyber Monday (Ciberlunes), que se celebra tres días después del Viernes Negro, la analista financiera Cibeles Jiménez advierte sobre los riesgos de gastar más dinero del deseado o no aprovechar al máximo cada descuento si no se realiza una planificación adecuada. Por esta razón, destaca la importancia de elaborar un presupuesto.

Una estrategia efectiva consiste en comparar precios. En este sentido, Jiménez recomienda realizar una investigación exhaustiva del artículo o servicio necesario. Realizar un sondeo por varias tiendas en línea permitirá realizar una compra inteligente.

“Suma al precio del producto o servicio en oferta el costo de transporte y la instalación, si corresponde, para evaluar si realmente vale la pena comprarlo en ese momento”, indica Jiménez.

Es vital tener en cuenta que no todas las ofertas son reales. Lo ideal, afirma, es confirmar los precios previos al Viernes Negro y asegurarse de que el precio del producto o servicio realmente ha disminuido.

Ambas expertas financieras coinciden en que, si usted tiene deudas, no es aconsejable invertir los ahorros en compras durante el Viernes Negro. No olvide que aún quedan las compras navideñas y de Año Nuevo.

El aumento en los precios de varios productos básicos, la factura eléctrica y otros servicios durante el año 2023 ya han afectado las finanzas de muchos hogares dominicanos, por lo que comenzar el 2024 con una carga adicional de deudas no es una buena idea.

Aunque desee darse algunos gustos como comprar algún mobiliario o electrodoméstico para el hogar, adquirir zapatos nuevos, ropa, perfumes, hacer un regalo o cambiar el carro, si no está dentro de sus prioridades no lo adquiera, ya que podría comprometer el dinero de sus necesidades básicas.

En cambio, si la situación económica se lo permite, se pueden aprovechar los descuentos de esta actividad. Sin embargo, es fundamental hacer una lista de las ofertas que se desean aprovechar, no tener prisa, prestar atención a los incentivos que ofrecen las tiendas, no dejarse llevar por la emoción y evitar llevar muchas tarjetas o dinero en efectivo.

Publicidad engañosa

En esta temporada de ofertas aumentan las ventas sobre otras fechas tradicionales que reactivan el comercio local y se hace presente la llamada “publicidad engañosa”, debido a que muchos establecimientos comerciales realizan falsas ofertas. Por ello, tenga precaución al momento de adquirir un bien o servicio en Viernes Negro o Ciberlunes.

A tener pendiente en esta temporada

  1. Veracidad. Confirme que las ofertas son reales. O sea, que de verdad bajaron el monto de ese producto y que sea de calidad.
  2. Prioridad. No todas las ofertas son oportunidades para usted. Si no necesita ese producto o servicio no lo adquiera.
  3. Endeudamiento. Evite usar la tarjeta de crédito o tomar préstamos, a menos que esté seguro de poder pagar a tiempo.
  4. Revisión. Revise periódicamente los movimientos de su tarjeta de crédito en caso de consumos hechos sin su autorización.
  5. Compare precios. Esta práctica le permitirá saber si está adquiriendo un producto a “buen precio”.
  6. Oportunidad. Si está buscando un producto en específico y cuenta con el dinero para ello, pues aproveche la mejor oferta.

Cómo saber si los descuentos de este Black Friday son 100% reales

Archivado en: Black FridayComprasviernes negro
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

marketing adictivo compras
Finanzas personales

¿Cómo evitar que las compras en Navidad lo lleven al sobreendeudamiento?

Observaciones

Más gasto no es más consumo

dsc 2177
Finanzas

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

Viernes Negro en establecimiento comercial, en el Distrito Nacional. - Archivo.
Finanzas

Viernes negro 2023, menos activo que los anteriores

El director ejecutivo de ProConsumidor durante el recorrido realizado por establecimientos comerciales por el Viernes Negro. - Fuente externa.
Noticias

ProConsumidor realiza jornada de supervisión a negocios en Viernes Negro

Si el comercio en el que se desea comprar algo es nuevo y desconocido, es importante realizar una búsqueda en internet sobre su reputación. | Fuente externa.
Comercio

Black Friday y Cyber Monday: cómo aprovechar las ofertas con seguridad y cuidado

Últimas noticias

Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023
Torre Eiffel

El PIB de Francia se contrajo un 0.1% en el tercer trimestre

3 diciembre, 2023
El representante de UNICEF y la directora general de la ONE al momento de la firma del convenio. | Fuente externa.

ONE y Unicef renuevan convenio que busca mejorar las estadísticas de infancia y adolescencia

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419