• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Mundial aprueba US$43.5 millones para servicios de agua potable y saneamiento en República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 mayo, 2021
en Noticias
0
Carencia para conseguir el agua potable.

Carencia para conseguir el agua potable.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$43.5 millones para ampliar y mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en los municipios de Moca y Gaspar Hernández.

“República Dominicana convirtió al sector del agua en uno de los pilares para reconstruir mejor tras la pandemia del covid-19. El Banco Mundial continuará apoyando el compromiso del país por invertir más, ampliar los servicios y mejorar la calidad y eficiencia del sector”, dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en República Dominicana.

“Este proyecto apoya los esfuerzos por universalizar el acceso a las redes de agua y saneamiento en el país, particularmente en las áreas más pobres. El proyecto brindará acceso al servicio de tratamiento de aguas residuales a 90,000 personas y nuevas conexiones cloacales a 47,000 personas, también les permitirá a 105,000 personas acceder a un servicio ininterrumpido y asequible de agua potable, 12,700 de las cuales tendrán una conexión de agua por primera vez”.

El Proyecto de Mejoramiento de Agua Potable y Aguas Residuales busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento en beneficio de los hogares de bajo ingreso, con foco especial en las mujeres y las niñas de los municipios de Moca y Gaspar Hernández, donde muchos a menudo carecen de acceso al agua potable y de conexiones a los sistemas de alcantarillado o aguas residuales. El proyecto estará dirigido por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y respaldará a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (Coraamoca) con financiamiento para la construcción de infraestructura, incluida la rehabilitación y ampliación de las redes de agua potable y alcantarillado y plantas de tratamiento de aguas residuales.

Debido a las pérdidas significativas de agua en los sistemas gestionados por Coraamoca, la empresa tiene dificultades para brindar un servicio continuo y de calidad a sus clientes. Estas pérdidas responden a una combinación de fugas en las tuberías, usuarios clandestinos y uso inapropiado para fines agropecuarios, dejando a la enorme mayoría de sus usuarios con un servicio intermitente y de baja calidad. El proyecto ayudará a Coraamoca a generar confianza entre su base de consumidores mediante una disminución de las pérdidas, mejoras en el servicio y en el cobro y envío de facturas, además de colocar a la empresa en un sendero más sostenible y climáticamente resiliente para una mejor prestación del servicio.

Para ayudar a combatir la pandemia de COVID-19, el proyecto apoyará los esfuerzos para impulsar las prácticas higiénicas, como el lavado de manos, a través de diferentes canales de comunicación y programas de alcance comunitario, algo crucial a la hora de reducir la propagación de enfermedades contagiosas y mejorar las condiciones y la calidad de vida. El proyecto también sentará las bases para asegurar la disponibilidad diaria de agua potable y de un servicio centralizado de alcantarillas para los consumidores nuevos y ya existentes.

Mediante este proyecto —que aprovecha su experiencia mundial en suministro de agua y saneamiento— el Banco Mundial asistirá al gobierno en la elaboración de un modelo para fortalecer a proveedores pequeños como Coraamoca y, al mismo tiempo, apoyará el proceso de reforma y los esfuerzos nacionales dirigidos a universalizar el acceso a un servicio de agua potable y saneamiento de calidad.

Respuesta del Grupo del Banco Mundial al covid-19

El Banco Mundial, una de las principales fuentes de financiamiento y conocimientos para los países en desarrollo, ha adoptado medidas rápidas y de amplio alcance con el fin de ayudar a dichos países a responder a los impactos sanitarios, sociales y económicos del covid-19. Esto incluye US$12.000 millones para ayudar a los países de ingreso bajo y medio a adquirir y distribuir vacunas, pruebas y tratamientos para el covid-19, y a reforzar los sistemas de vacunación.

El financiamiento se basa en la respuesta más amplia del Grupo Banco Mundial al covid-19, con la que se está ayudando a más de 100 países a reforzar los sistemas de salud, respaldar a los hogares más pobres y crear condiciones de apoyo para mantener los medios de subsistencia y los empleos de los más afectados.

Etiquetas: AguaBanco Mundial
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agua grifo llave
Mercado global

La próxima cumbre del clima evidenciará que no se cumplen objetivos del agua

15 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Banco Mundial logo
Mercado global

Banco Mundial presta US$80 millones a Ecuador para censos y encuestas

1 julio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
gobierno de barbado mia amor
Noticias

Barbados urge al Banco Mundial reformar sus operaciones y seguir guía del FMI

18 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento global al 2.9% este año

7 junio, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!