• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La actividad del sector privado de la zona euro, en máximos desde 2018 por los servicios, según PMI

Europa Press Por Europa Press
3 junio, 2021
en Mercado global
0
cambios sector manufacturero
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se aceleró en mayo hasta máximos desde febrero de 2018, gracias al levantamiento de restricciones que impulsó la recuperación del sector servicios, según refleja el índice compuesto de gerentes de compras (PMI), que subió hasta los 57.1 puntos desde los 53.8 del mes anterior.

En concreto, el índice de actividad del sector servicios escaló en mayo hasta los 55.2 puntos, frente a los 50.5 del mes anterior, su mejor lectura en casi tres años, mientras que el dato manufacturero subió hasta los 63.1 puntos desde los 62.9 de abril, su mejor lectura de toda la serie histórica, que se remonta a 1997.

Entre los países cubiertos por el estudio, los mejores datos de actividad se observaron en mayo en Irlanda, donde el PMI subió a máximos de 21 años, y España, con la mejor lectura del índice desde 2006, mientras que Italia, a pesar de registrar la mejor lectura del PMI en 39 meses, era la economía menos pujante en mayo.

Gracias a la continua fortaleza de la demanda de productos manufacturados y a una notable mejora de los nuevos pedidos recibidos por el sector servicios, los nuevos pedidos del sector privado en su conjunto aumentaron al ritmo más fuerte desde junio de 2006, señalan los autores de la encuesta.

De hecho, tal fue el incremento de los nuevos pedidos que las empresas tuvieron dificultades a la hora de poner al día las cargas de trabajo, incrementando los pedidos pendientes por tercer mes consecutivo, lo que alentó a las empresas a contratar más personal por cuarto mes consecutivo.

“El vasto sector servicios de la zona euro volvió a cobrar impulso en mayo, iniciando una sólida recuperación que parece que se mantendrá durante todo el verano”, indicó Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit.

No obstante, el experto señaló que un área de creciente preocupación son las limitaciones de la capacidad, tanto en términos de escasez de suministros como de dificultades para contratar personal nuevo para satisfacer el reciente incremento de la demanda, lo que está provocando una subida en las presiones de los precios.

En este sentido, explicó que, aunque estas presiones deberían disminuir a medida que mejoren las condiciones de la oferta, pueden seguir siendo un motivo de preocupación durante algunos meses, “especialmente si la escasez de mano de obra se traduce en salarios más altos”.

Etiquetas: Actividadsector privadoZona euro
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022
Mercado global

El paro se mantiene estable en el 6.6% en eurozona y en 6 % en UE en junio

1 agosto, 2022
Eurozona.
Mercado global

La producción industrial de la zona euro cayó un 1.8% en marzo

14 mayo, 2022
Banderas OCDE
Mercado global

La OCDE alerta de la pérdida de impulso de la economía de la zona euro por la guerra

11 abril, 2022
Inflación, deflación, zona euro
Mercado global

La confianza de los inversores de la eurozona cae a mínimos de noviembre de 2020 por el conflicto en Ucrania

7 marzo, 2022
Una mujer entra en una tienda con descuentos de hasta el 50%, a 7 de enero de 2022, en Madrid (España). Las rebajas de 2022 traerán un aumento en el consumo y el crecimiento de las compras on line. Se calcula que, de media, los españoles gastarán 96,33 euros durante las semanas de rebajas, lo que supone un 3,44 por ciento más que el año pasado, 2020.
07 ENERO 2022;COMPRAS;VENTA;MODA FEMENINA;DESCUENTO;50%
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
07/1/2022
Mercado global

Las ventas minoristas de la zona euro crecieron un 0.2% en enero de 2022

5 marzo, 2022
México
Mercado global

El sector privado baja previsión de crecimiento de México a 2.04% para 2022

3 marzo, 2022

Últimas noticias

Subestación Cabreto.

La ETED inaugura primer anillo a 345 kilovoltios e interconecta líneas de transmisión eléctrica

14 agosto, 2022
INTEC-DGAPP

El Intec y la DGAPP impulsarán formación sobre alianzas público-privadas

14 agosto, 2022
Terremoto de Haití

Haití, bajo acuciante crisis, recuerda a víctimas de terremoto de 2021

14 agosto, 2022
Una mujer reacciona durante el funeral de su pariente, que murió durante el bombardeo de las tropas rusas, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en el cementerio de Irpin, región de Kiev, Ucrania. | Gleb Garanich, Reuters.

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

14 agosto, 2022
bitcoin-1

Aplazan audiencia contra acusada de estafar con falsas criptomonedas

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!