• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pandemia, la crisis climática y el empleo, en la agenda del G7

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 junio, 2021
en Mercado global
0
Boris Johnson G7

La presidencia del G7 le corresponde a Reino Unido este año y a su primer ministro, Boris Johnson. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los líderes del G7 (los países más ricos) celebran la próxima semana en Cornualles, al suroeste de Inglaterra, la primera cumbre presencial en dos años para abordar la recuperación postpandemia, la crisis climática y la creación de empleos.

Entre el 11 y el 13 de junio, los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón, junto con la Unión Europea (UE), se darán cita cerca de la localidad de St Ives en medio de estrictas medidas de seguridad.

Este será, además, el primer viaje internacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien el día 13 será recibido por la reina Isabel II en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

Los mandatarios se reunirán días después de que sus ministros de Finanzas acordasen en Londres las nuevas reglas de juego en la fiscalidad global, destinadas a forzar a las grandes multinacionales, entre ellas los gigantes digitales, a tributar en los países donde generan beneficios y no solo en donde tienen su sede física.

El próximo sábado se unirán al G7, ya sea en forma presencial o de manera virtual, los líderes de Australia, Sudáfrica, República de Corea y la India para abordar la crisis climática.

La recuperación postpandemia

En la agenda destacará la recuperación global tras la crisis provocada por la pandemia del covid-19, que forzó a muchos países a acumular deuda para evitar el colapso económico, mientras que se abordará el fortalecimiento de los sistemas sanitarios a fin de proteger a la población de futuras pandemias.

El primer ministro británico, Boris Johnson, como anfitrión de esta cita, pedirá a los líderes del G7 esfuerzos para ayudar a vacunar al mundo entero contra el covid-19 para finales de 2022.

Según fuentes gubernamentales, Johnson considera que la cumbre supone una “oportunidad crucial” para aprovechar la experiencia de las democracias más influyentes del mundo a la hora de superar la pandemia e impulsar la recuperación económica.

“La próxima semana, los líderes de las mayores democracias del mundo se reunirán en un momento histórico para nuestras economías y el planeta. El mundo nos mira para asumir el mayor desafío de la posguerra: derrotar el covid y liderar la recuperación global a través de valores compartidos”, señaló Johnson en un comunicado.

“Pido a mis colegas líderes del G7 que nos unamos para poner fin a esta terrible pandemia y prometer que no permitiremos que la devastación provocada por el coronavirus vuelva a pasar”, dijo.

El Reino Unido ha facilitado más de 500 millones de libras (€580 millones) al fondo Covax, que distribuye vacunas contra el covid-19 a los países subdesarrollados.

Economía justa, educación y crisis climática

Según fuentes oficiales, el primer ministro pedirá a sus colegas del G7 trabajar para sentar las bases de una economía justa, crear empleo y dar oportunidades a todas las poblaciones, a fin de que éstas disfruten de los beneficios del comercio global.

Se espera que la cumbre haga hincapié en apoyar el acceso de todas las niñas a la educación, para que las menores reciban 12 años de educación de calidad, por considerar que es la mejor manera de sacar a muchas comunidades de la pobreza.

En materia de cambio climático, la presidencia británica pedirá a los líderes mayores compromisos para reducir las emisiones de carbono y ayudar a facilitar financiación a los países en desarrollo para atajar la crisis medioambiental global.

El alto coste de la seguridad del G7

Esta cita estará rodeada de fuertes medidas de seguridad, con un coste estimado de 70 millones de libras (€81 millones), según cálculos de algunos expertos.

Se espera que 6,500 agentes, muchos procedentes de fuerzas policiales de todo el país, controlen la seguridad del evento, que estará rodeado por una valla de acero de tres metros de altura.

También se esperan protestas, aunque las autoridades han advertido de que solo estarán autorizadas en algunos lugares, entre ellos en Exeter, debido a las restricciones por el covid.

Etiquetas: crisis climáticaCumbre G7empleoG7pandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Salud doctor.
Mercado global

El Banco Mundial tratará de cuantificar los costos para la salud por la crisis climática

1 febrero, 2023
Dólares dinero
Mercado global

Banco Mundial dará US$500 millones a Brasil contra crisis climática

23 diciembre, 2022
Energia nuclear
Mercado global

La ONU celebra avance en fusión nuclear, pero pide no relajar acción en clima

13 diciembre, 2022
maria van kerkhove, epidemióloga oms
Mercado global

La alerta por la pandemia, con la notable excepción china, se apagó en 2022

9 diciembre, 2022
Foro vitivinícola 2022
Mercado global

La crisis económica y climática sobrevuela el Foro Vitivinícola de Argentina

2 diciembre, 2022
José Manuel Salazar-Xirinachs. | Cepal
Mercado global

El shock económico en Latinoamérica exige cambios más ambiciosos, según Cepal

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!