• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Johnson pedirá en el G7 el compromiso de que la población mundial esté vacunada contra el covid-19 en 2022

Europa Press Por Europa Press
6 junio, 2021
en Mercado global
Boris Johnson, primer ministro británico. | Will Oliver, EFE.

Boris Johnson, primer ministro británico. | Will Oliver, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, pedirá en la cumbre del G7, que se celebrará en Cornualles, el compromiso global de que toda la población mundial esté vacunada contra el covid-19 a finales del año 2022.

El primer ministro instará a los líderes mundiales a que acuerden un plan para poner así fin a la pandemia y garantizar que todas las personas tengan acceso a ser inmunizadas en un periodo máximo de 18 meses, informa el diario británico ‘Daily Mail’.

Este encuentro, que arrancará el próximo viernes, ha sido catalogado por Johnson como “histórico”, y será también la primera visita al extranjero por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde que asumiera el cargo en enero de 2021.

“El mundo espera que nos enfrentemos al mayor desafío de la era de la posguerra: derrotar al covid-19 y liderar la recuperación global impulsada por nuestros valores compartidos. Vacunar al mundo para fines del próximo año sería la mayor hazaña de la historia médica”, ha expresado el primer ministro británico.

Así, Johnson ha hecho un llamamiento a sus homólogos internacionales líderes del G7 para que “se unan” a la iniciativa de Reino Unido de poner fecha final a la “terrible pandemia”. “Prometo que nunca permitiremos que la terrible devastación causada por el coronavirus vuelva a ocurrir”, ha añadido.

Cumbre del G7

Los líderes del G7 llegarán a Cornualles el viernes para afrontar tres días de reuniones. A ellos se unirán, de forma telemática, expertos de diferentes áreas, incluido el científico jefe del Gobierno de Reino Unido, Patrick Vallance; el ambientalista David Attenborouh o la filántropa Melinda Gates.

De cara al sábado, los líderes del G7 se unirán en persona o virtualmente a sus homólogos de Australia, Sudáfrica, Corea del Sur e India para discutir la salud y el cambio climático.

En este contexto se espera que el primer ministro británico pida un aumento de la fabricación de vacunas, reduciendo las barreras a la distribución internacional de inyecciones y compartiendo las dosis excedentes con los países en desarrollo, tanto de forma bilateral como a través de Covax.

Johnson también solicitará su apoyo para el ‘Radar de pandemia global’, un nuevo sistema de vigilancia que protegerá los programas de inmunización contra nuevas variantes de covid-19 a través de la detección temprana.

Archivado en: Boris JohnsonCumbre G7G7vacunación
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

En el caso de España, su PIB en el primer trimestre de este año fue de €298,958 millones. - Fuente externa.
Finanzas

España, entre los cuatro únicos países de la OCDE con un PIB inferior al precovid

23 mayo, 2023
Los líderes del Grupo de los Siete y sus socios reunidos en la cumbre del foro que arrancó hoy en la ciudad de Hiroshima, en el oeste de Japón, se mostraron de acuerdo en "la necesidad" de establecer mecanismos regulados para gestionar IA. - Pexels
Tecnología

El G7 acuerda acelerar la regulación de la inteligencia artificial

19 mayo, 2023
Casa Blanca EEUU
Finanzas

La Casa Blanca dice que hay “progreso estable” en la negociación sobre el techo de deuda

19 mayo, 2023
Joe Biden
Mercado global

Biden pedirá al G7 que imponga un veto casi total a las exportaciones a Rusia

15 mayo, 2023
Deuda - Fuente externa.
Finanzas

El G7 urge a cooperar ante los problemas de deuda de países emergentes

14 mayo, 2023
Regulación bancaria - Fuente externa.
Finanzas

El G7 acuerda reconfigurar la regulación bancaria y las cadenas de suministro

13 mayo, 2023

Últimas noticias

Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
osiris mota seguros reservas

Hato Mayor: Solo un suceso más

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392