• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos firma acuerdo con Propeep para cierre de vertederos abiertos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 junio, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), firmó un memorando de entendimiento con la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) para apoyar la remediación y cierre de vertederos abiertos y desarrollar nueva infraestructura regional de vanguardia como parte de un Plan Maestro de Residuos Sólidos.

Este memorándum está bajo el marco del programa Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO, por sus siglas en inglés) que está apoyando al Gobierno dominicano para avanzar en el manejo de residuos sólidos e incluye el cierre de vertederos abiertos, el desarrollo de un relleno sanitario regional y programas de manejo de residuos sólidos.

“La USAID se complace en apoyar a la República Dominicana a unirse a una verdadera colaboración entre el sector público y el privado para ayudar a la nación a lograr sus encomiables compromisos hacia la excelencia en la gestión de residuos”, dijo Rebecca Latorraca, directora de la USAID en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.

“Estas acciones no solo evitarán que los plásticos ingresen a las aguas locales, sino que también ofrecen la oportunidad de fortalecer la gobernanza local, mejorar la salud y la seguridad de sus ciudadanos, construir una infraestructura nacional que esté alineada con las necesidades actuales y futuras del país, y proteger algunos de los principales impulsores económicos del país”.

El área geográfica de enfoque inicial del programa será la provincia de Samaná, con el objetivo de luego replicar esta transformación a nivel nacional. Este programa se basa en el Decreto Presidencial de febrero que ordenó el cierre de ocho de los vertederos abiertos más contaminantes del país, citando impactos en la salud pública, humos tóxicos e incendios, y una degradación ambiental significativa.

El programa Ciudades Limpias, Océano Azul de la USAID apoya el establecimiento de un nuevo modelo regional de residuos con el Ministerio de Medio Ambiente, los miembros de la Asociación de Turismo de Samaná, la Liga Municipal y los gobiernos locales.

Se prevé que el resultado de esta asociación con diferentes entidades mitigue los impactos inmediatos de los desechos de la provincia de Samaná. Estas acciones se podrán replicar en todo el país para reducir la contaminación de plásticos del océano, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y comunidades y economías más resilientes, incluido el turismo.

Con más de 350 vertederos abiertos en República Dominicana, la provincia de Samaná alberga varios vertederos que amenazan la biodiversidad marina, las comunidades y su floreciente sector turístico. Los desechos sólidos, tales como los plásticos y otros contaminantes ingresan a la Bahía de Samaná y al Océano Atlántico desde múltiples fuentes puntuales dentro y fuera del área. Esta área no solo alberga uno de los sitios de reproducción más importantes de la región para las ballenas jorobadas, sino que también es un área clave que brinda estabilidad económica y seguridad alimentaria.

Etiquetas: PropeepUSAID
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Abinader se reúne en Washington con Nancy Pelosi

15 septiembre, 2022
Energía

Directora de USAID expone en el MEM planes de Estados Unidos en favor República Dominicana

12 abril, 2022
Dólares
Noticias

USAID y World Vision destinarán US$1.1 millón para mitigar desastres

23 febrero, 2022
Noticias

Infotep y Propeep entregan certificados a 110 cuidadores de niños y niñas en la primera infancia

29 noviembre, 2021
Samantha Power y Luis Abinader
Noticias

EEUU destina US$7.9 millones para reformar instituciones dominicanas

8 octubre, 2021
Rosa Elcarte, David Billings y Roberto Furcal.
Noticias

Unicef y Minerd ofrecerán apoyo para la recuperación psicoafectiva a más de 2 millones de estudiantes

16 septiembre, 2021

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!