• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Azua quiere desarrollarse con un turismo sostenible

Tiene el desafío de crear oportunidades laborales, garantizando la protección y conservación de los ecosistemas

Alcides Nova Por Alcides Nova
9 junio, 2021
en Turismo
azua-turismo-sostenible
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 40.1% del terreno que abarca la provincia Azua es considerado área protegida debido a su gran biodiversidad; por lo tanto, tiene que desarrollar el turismo sostenible, con acciones que mitiguen su impacto al medio ambiente en las comunidades donde se reciben visitantes.

Así lo planteó la presidente del Clúster Turístico y de Producción de Azua, Wendy Infante, tras agregar que la industria turística tiene el desafío de crear nuevas oportunidades laborales, pero garantizando la protección y conservación de los ecosistemas.

“El primer desafío es la educación y concientización para la conservación de nuestra biodiversidad y se debe concientizar al turista de su impacto tanto positivo como negativo en los destinos que visitan”, especificó.

Además, educar a los proveedores de servicios sobre las ventajas de desarrollar un turismo sostenible, donde puedan conocer el impacto económico y social que tienen las provincias.

Mejorar accesos

Al momento de visitar un destino, los turistas desean vivir experiencias adaptadas a sus necesidades, por lo que es crucial la adecuación de los entornos, productos y servicios turísticos, de modo que permitan el acceso, uso y disfrute.

Infante explicó que han realizado visitas junto al Ministerio de Turismo (Mitur) para la evaluación y creación de un inventario de recursos turísticos, con el objetivo de mejorar el acceso a los destinos en la provincia.

“En una segunda etapa, que realizaremos este año, presentaremos nuestro plan de desarrollo territorial”, dijo.

Ya iniciaron con los letreros y señalizaciones, así como la conformación de un grupo de dirigentes comunitarios para formarlos en diferentes áreas, guías ecoturísticos, cursos de primeros auxilios, sostenibilidad, ecoturismo y servicio al cliente.

También trabajan junto al Ministerio de Medio Ambiente, específicamente con el Departamento de Desarrollo Comunitario, en proyectos de sostenibilidad para comunidades, iniciando con el Boulevard del Marisco en Playa Caobita.

Aunque Azua cuenta con grandes recursos y vocación turística, hace falta una adecuación de los destinos para tener una oferta inimitable. | Lésther Álvarez

De acuerdo con Infante, aunque Azua cuenta con grandes recursos y vocación turística, hace falta una adecuación de los destinos para tener una oferta inimitable y que sea atractiva. “Creo que estaremos listos para recibir turistas internacionales para finales del 2022, con algunos destinos puntuales terminados”, adelantó.

Capacitación


La utilización de letreros interpretativos permite destacar las bellezas naturales, culturales y ecoturísticas de Azua, al tiempo que ayuda a ser un destino más sostenible.

El Clúster Turístico y de Producción Azua hizo un acuerdo con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con el fin de formar a los jóvenes y comunitarios en materia de turismo, conservación de áreas, hotelería y servicios.

A través de este convenio realizaron un taller sobre la elaboración de letreros turísticos en madera y fueron capacitadas 20 personas.

“Es un destino que, aunque tiene mucho potencial, ahora es que se está desarrollando, por lo que las nuevas empresas de desarrollo ecoturístico podrán adquirir este tipo de señalizaciones a un menor costo”, resaltó.

Durante la capacitación se elaboraron 61 letreros para diferentes lugares de la provincia, con nombres de los destinos, prevención sobre algunas playas donde hay peligro y otros que promueven los atributos de la provincia.

Roberto Gómez, experto en sostenibilidad y facilitador del Infotep, dijo que Azua tiene potencial para el desarrollo del turismo sostenible, por lo que esas capacitaciones ayudarán a la pronuncia.

Afirmó que con los conocimientos que adquirieron los estudiantes, podrán promover ese tipo de iniciativa en sus comunidades. Además, les dará oportunidades de negocios, ya que en el país no hay muchas habilidades sobre la elaboración de letreros en madera.

En cuanto al impacto positivo en el medio ambiente, Gómez explicó que envía un mensaje a las empresas y a los proyectos de que se pueden hacer letreros con bajo impacto ambiental, ya que son elaborados con madera de pino, que van al ambiente cuando se degradan.

“Es conveniente que se usen productos artesanales para promover los destinos turísticos, ya que si estamos vendiendo sostenibilidad, tenemos que poner el ejemplo, dejando de usar letreros y productos de alto impacto al medio ambiente”, destacó.

Aprender y enseñar

Jesús Encarnación, quien recibió la capacitación, explicó que trabajar el arte en la madera enfocado en el turismo es importante para el desarrollo de Palmar de Ocoa, ya que es una zona con mucho potencial.

“He aprendido a hacer dibujos con la máquina, a pulir sin dañar el dibujo, ya que hay una técnica que se debe hacer sobre el dibujo sin ejercer presión y a limpiarlo de forma adecuada”, dijo.

Aseguró que multiplicará sus conocimientos en la comunidad, ya que no hay letreros en madera que señalicen los destinos y se puedan crear nuevas fuentes de empleo.

De su lado, Keila Soriano, quien es maestra de arte, afirmó que aprendió nuevas técnicas que le permitirán replicar estos conocimientos.

“Esos letreros le agregarán más hermosura a los destinos turísticos de la provincia y con este conocimiento los jóvenes podrían aprender otros oficios”, destacó.

Azua necesita ese tipo de iniciativas que permitan formar nuevos técnicos y un personal que pueda ofrecer servicios a las personas que visitan sus destinos.

Soriano, quien también es maestra en arte, explicó que la provincia cuenta con jóvenes con mucho talento y deseos de aprender cosas nuevas. Sin embargo, las oportunidades son limitadas.

Etiquetas: AzuaEcoturismoTurismoTurismo sostenible
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023
turstas-sector-turismo
Turismo

661,088 turistas extranjeros arribaron en febrero a República Dominicana

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

Presidente de Portugal: Los empresarios fueron resilientes ante la incertidumbre económica

24 marzo, 2023
Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!