Luego de 16 años de inactividad, las puertas del parque Zona Franca Industrial de Cotuí , en la provincia Sánchez Ramírez, reabrirán tras el arrendamiento de las naves que permitirán, entre otros proyectos, la instalación de una empresa de fabricación y venta de cigarros.
La información la dio a conocer el senador de la provincia, Ricardo De los Santos, durante una rueda de prensa en la que presentó a uno de los inversionistas de la nave, de cuya actividad se espera la generación de más de 1,500 empleos.
“Hoy iniciamos el proceso de reapertura de nuestra zona franca con el entrenamiento de 24 mujeres y cuatro hombres que van a implementar su mano de obra en una de las cinco naves” en operaciones, anunció el legislador.
Explicó que existe interés en ampliar el parque industrial, “ya que cuentan con suficiente espacio” para hacerlo y manifestó que solicitará al presidente, Luis Abinader, la construcción de nuevas naves cuando se realice el consejo de Gobierno en Sánchez Ramírez.
Ramón Matías López, representante de la empresa Tabacos Vega del Rey, primera que se instalará en la zona franca, dijo que la compañía creará más de 500 empleos, al tiempo que valoró los beneficios productivos de la provincia.
“La calidad del tabaco en esta zona es muy buena, aquí se produce probablemente el mejor tabaco para campa del país, que es la envoltura del cigarro y eso nosotros lo vamos aprovechar, así como la disponibilidad de la mano de obra”, expresó.
Otro de los proyectos que se instalará en dos naves del parque industrial serán propiedad de una empresa domínico americana, que ofrece servicios de plomería y electricidad.
Durante la rueda de prensa se anunció, además, que están listos los estudios que permitirán la construcción de una carretera de 11 kilómetros que servirá como vía de acceso a empresarios y comerciantes que deseen invertir en Sánchez Ramírez, al tiempo que facilitará el transporte de productos.
En el acto, realizado en la oficina senatorial, participaron también Starlin Rondón, representante de la Proindustria y Ángela José, representante provincial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).