• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central de Brasil sube los tipos de interés a niveles prepandémicos para frenar la inflación

Europa Press Por Europa Press
17 junio, 2021
en Mercado global
Reales brasileños.

Reales brasileños. | Mario Tama, DPA

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil decidió incrementar los tipos de interés por tercera vez en lo que va de año, esta vez en 75 puntos básicos, pasando de un 3.5% a un 4.25%, con el objetivo de frenar los repuntes de inflación.

Con esta nueva decisión, los tipos de interés –tasa Selic en Brasil– han vuelto a los niveles prepandémicos de finales de 2019 y principios de 2020.

Según ha indicado la institución, esta acción es “apropiada” para la normalización de los tipos de interés para conseguir un nivel que se considere neutro. “Este ajuste es necesario para mitigar la difusión de los actuales choques temporales sobre la inflación”.

En el mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor acumulado de Brasil se ubicó en el 8.06%, lo que corresponde a un aumento de 1.3 puntos con respecto a la tasa acumulada del mes anterior. El dato de mayo se encuentra por encima del rango objetivo del 3.75% –con 1.5 puntos de tolerancia al alza y a la baja– determinado por el Banco Central de Brasil.

Con respecto a la variación mensual, la inflación se situó en 0.83% entre mayo, lo que supone la mayor tasa del índice para este mes desde 1996.

En este escenario, el instituto emisor ha adelantado que para su próxima reunión prevé otro incremento en el precio del dinero de la misma magnitud, de cara a normalizar la política monetaria. De hecho, ha resaltado que el Comité incluso podría intensificar el recorte si llegara a ser necesario.

“Para la próxima reunión, el Comité prevé la continuación del proceso de normalización monetaria con otro ajuste de la misma magnitud”, detalla el comunicado emitido por el Banco, que añade que el deterioro de las expectativas de inflación podría exigir una reducción “más tempestiva de los estímulos monetarios”.

No obstante, la institución aclara que estas decisiones también dependerán de la evolución de la actividad económica, del balance de riesgos y de cómo estos factores afectan a las proyecciones inflacionarias.

Por otra parte, el organismo central se ha mostrado optimista con la recuperación brasileña a pesar de la intensidad de la segunda ola de la pandemia. “Los indicadores recientes continúan mostrando una evolución más positiva de lo esperado, implicando revisiones relevantes en las proyecciones de crecimiento”, apunta.

No obstante, también ha advertido que la incertidumbre continúa siendo elevada y las presiones inflacionarias en el resto de economías “puede tornarse en un ambiente desafiante para los países emergentes”.

Archivado en: Banco Central de BrasilEconomía brasileñaInflación BrasilTipos de interés
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos -incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costes de financiación y mayor exposición a créditos morosos. - Fuente externa.
Finanzas

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

22 mayo, 2023
Banco Central Europeo | Fuente externa.
Finanzas

Las subidas de los tipos de interés se transmiten con retraso, según el BCE

15 mayo, 2023
Banco de Inglaterra - Fuente externa.
Banca

El Banco de Inglaterra sube los tipos al 4.5%, el nivel más alto desde 2008

11 mayo, 2023
Euro | Pexels.
Banca

El euro cae hasta US$1.0950 por la aversión al riesgo

9 mayo, 2023
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.
Noticias

Banco Central brasileño eleva la proyección de inflación para 2023

30 marzo, 2023
Banco Central de Brasil.| Marcello Casal, Jr Agencia Brasil.
Finanzas

El Banco Central de Brasil mantendrá los tipos hasta controlar la inflación y pide “serenidad y paciencia”

28 marzo, 2023

Últimas noticias

El Canal de Suez se encuentra en Egipto y atraviesa desde el Puerto Said hasta la ciudad de Suez. | Fuente externa.

Un fallo en las máquinas de un petrolero paraliza el tráfico en el canal de Suez

4 junio, 2023
Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393