• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID: Capacitación digital permitirá disminuir desigualdad en América Latina

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 junio, 2021
en Mercado global
0
teletrabajo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inversión en formación para el desarrollo de habilidades digitales puede contribuir a frenar la creciente desigualdad social en Latinoamérica, según dijo este jueves el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Brasil, Morgan Doyle.

“Hemos observado un incremento de la pobreza en general (durante la pandemia), es un fenómeno que se da en toda la región”, resaltó Doyle durante el VI Seminario Latam de Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil, el cual reunió a representantes de empresas e instituciones para abordar las tendencias de la región tras la pandemia del coronavirus.

La reducción de dicha desigualdad, precisó, dependerá de la generación de empleo, un factor que, a su vez, está relacionado con la inversión privada y con los procesos de digitalización.

“La digitalización ofrece, pero también demanda. Necesitamos invertir en la formación de profesionales con nuevas habilidades y competencias (upskilling)”, resaltó.

En ese sentido, la líder en consultoría de tecnología de PWC en Brasil, Andrea França, recalcó durante su intervención que la pandemia aceleró la necesidad de capacitación de los trabajadores para mejorar sus competencias digitales.

Según un estudio de la consultora, realizado con 32,500 empleados de 19 países, el 40% de los trabajadores afirmaron que mejoraron sus habilidades digitales durante el confinamiento, aunque las cifras aún muestran un acceso desigual a las oportunidades profesionales y de formación.

Según el informe de PWC, las oportunidades de capacitación continúan centradas en aquellos que ya tienen altos niveles de habilidades, mientras que dos de cada cinco entrevistados creen que su trabajo quedará obsoleto en los próximos cinco años.

La digitalización también se ha convertido en una pieza clave de la educación durante la pandemia, según recordó el director de Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Brasil, Raphael Callou, durante el seminario que se realizó de forma virtual.

“Es posible pensar en educación mediada por tecnología y en el momento actual es muy oportuno”, sostuvo Callou.

No obstante, resaltó la necesidad de la vuelta a las aulas presenciales, pues la pandemia -señaló- ha tenido efectos “drásticos” en la formación de muchos alumnos.

“El retorno a la vuelta a las aulas es una emergencia con la que tenemos que lidiar, con todos los desafíos, de la manera más segura posible”, agregó.

Durante el seminario también participaron el director general de Finanzas de Mapfre en Brasil, Óscar García-Serrano Jímenez, y el vicepresidente de B2B de la filial brasileña de Telefónica (Vivo), Alex Salgado, quien resaltó la importancia del 5G para la “digitalización” del país sudamericano.

Etiquetas: América LatinaBIDCapacitación digitaldesigualdades
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de finanzas

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022
Mercado global

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!