Sin lugar a dudas, la vida empresarial hoy en día es más compleja que en tiempos anteriores y requiere trabajadores multifuncionales, que puedan producir resultados positivos de forma recurrente. Dicho esto, vivimos en un mundo muy ajetreado y lamentablemente a veces surgen casos donde la falta de etiqueta y protocolo empresarial perjudica lo que podría haber resultado en un buen negocio.
Las personas están cada vez más preparadas en términos de acreditaciones profesionales y aptitudes esenciales para triunfar en el ámbito profesional. Por otro lado, un tema primordial y que desafortunadamente a veces se pasa por alto es la importancia de la etiqueta y protocolo empresarial a la hora de interactuar tanto con tus compañeros de trabajo como con clientes. Voy un paso más allá y creo que sería muy recomendable incluir formaciones de etiqueta y protocolo en los colegios, universidades y en las propias empresas de República Dominicana.
Mantener la profesionalidad resulta imprescindible en todo momento, aunque cobra aún mayor relevancia en el área de servicio al cliente. El personal que trabaja en el front office debe tener un conocimiento básico de todos los productos y servicios de la empresa, de manera de poder generar una venta exitosa.
Los soft skills, que están estrechamente asociados con la inteligencia emocional y con buena etiqueta empresarial son fundamentales, no solo para lograr los objetivos colectivos del negocio, sino para crear un vínculo directo con cada cliente.
No nos olvidemos de sonreír, dar las gracias, decir los buenos días y sobre todo, de escuchar el feedback de los clientes para poder mejorar de forma continua. Los pequeños detalles son los que realmente marcan la diferencia.