• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversores, atentos al manejo de expectativas y reformas en República Dominicana

Los expertos recomendaron cautela en la ejecución de políticas públicas porque la pandemia sigue siendo una realidad

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
1 julio, 2021
en Noticias
0
Bloomberg

Inversionistas durante su participación en el panel virtual "El camino hacia la recuperación en el Caribe, el punto de vista de los inversores", realizado por Bloomberg.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana es uno de los países de la región de Centroamérica que más se destaca en cuanto a la captación de inversiones, factor que le permite mejorar su competitividad y su participación dentro del mercado de capitales.

El impacto del covid-19 en la economía global ha incrementado el riesgo de inversión en países emergentes que, por su dependencia a naciones más industrializadas como Estados Unidos, China o la Unión Europea (UE) son más susceptibles a las contracciones económicas.

Si bien el país tiene fundamentos macroeconómicos fuertes que lo hacen un destino atractivo para los inversores, el manejo de las expectativas al momento de dar a conocer políticas públicas y medidas a implementar para la recuperación es uno de los aspectos “más comentados por los inversores últimamente” y que representa un desafío para el país, de acuerdo a la directora de Renta Fija para Invesco, Claudia Castro.

“Cuando escuchamos directamente de un viceministro que ciertas medidas seguirán adelante con seguridad este año y luego esto se niega y tienen que echar hacia atrás, esto se convierte en un problema”, externó.

“Pueden salirse con la suya unas cuantas veces, entendemos que tal vez sea necesario cierto margen de maniobra para adaptarse a las peticiones sociales, pero también es importante ver cierta coordinación, preferiblemente entre los responsables de la formulación de políticas, para transmitir el mensaje”, agregó.

Con este planteamiento coincidió el economista en jefe en la región de Centroamérica y el Caribe de J.P. Morgan, Gabriel Lozano; quien además hizo hincapié en “manejar con cautela” la ejecución de reformas para establecer cambios a nivel fiscal, energético, social, entre otras áreas.

“El Gobierno tendrá que ver esta gestión en términos de los diferentes desafíos desde la perspectiva de las reformas (…). Hay que tener mucho cuidado porque la pandemia aún no ha terminado, y deben manejar sus expectativas sobre cada una de ellas”, explicó durante su intervención en el panel: “El camino hacia la recuperación en el Caribe, el punto de vista de los inversores”, realizado por Bloomberg, en el que participó junto a Castro y otros expertos.

Sin embargo, a su juicio, la gestión liderada por el presidente Luis Abinader cuenta con capital político para manejar estas expectativas.

Consideró, sin embargo, que la gestión liderada por el presidente Luis Abinader cuenta con capital político para seguir hacia delante con los proyectos propuestos.

“El Gobierno tiene ahora un fuerte mandato. Ganaron las elecciones y cuentan con espacio y capital político que pueden gastar en los próximos mercados para creer en algunas de estas reformas antes de que se conviertan en presiones a medida que se acerque el final de su mandato”.

En el evento, realizado de forma virtual participaron, además de Lozano y Castro, el director senior y codirector de calificaciones soberanas de las Américas para Fitch Ratings, Charles Seville;  y el vicepresidente ejecutivo y director de inversiones de Sagicor Group Jamaica, Sean Newman, quieres aportaron miradas respecto a la recuperación económica del resto de países que conforman la región de Centroamérica.

El evento también contó con un panel en el que las máximas autoridades del Banco Central de República Dominicana y Bahamas, Héctor Valdez Albizu y John Rolle, respectivamente, compartieron sus perspectivas sobre la recuperación económica de la región en materia de ejecutores de políticas fiscales y monetarias.

Etiquetas: ExpectativasInversionesinversionistasReformas
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

Brasil planea atraer en 2022 la misma inversión en infraestructura de tres años

26 mayo, 2022
Jochi Vicente
Noticias

Hacienda presenta más de 100 de proyectos de inversión que el Gobierno desarrolla en Santiago

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

EEUU llama al mundo a invertir para prevenir nuevas pandemias

12 mayo, 2022
Planta de fabricación de botellas de vidrio. | Cervecería Nacional Dominicana.
Entrevista

La Cervecería ejecuta plan de inversión por RD$14,000 millones este 2022

10 mayo, 2022
Avión
Mercado global

Riad dice invertirá US$100,000 millones para desarrollar su aviación

9 mayo, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!