Los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), correspondientes a enero-marzo 2021, muestran que la población ocupada se ubica en 4,413,383, es decir, una diferencia de 192,491 empleos menos respecto al cierre del primer trimestre del año anterior (-4.2%), cuando la data establece que para esta fecha habían 4,605,874 personas ocupadas.
Los datos establecen que esta variación en la ocupación representa una mejoría con respecto a la pérdida anualizada de 410,367 puestos de trabajo que arrojaron las estimaciones del segundo trimestre de 2020, el momento más crítico de la pandemia.
Los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) muestran que la mejora en el mercado laboral es un reflejo de la reactivación económica, la cual registró un crecimiento interanual promedio de 3.1% en el primer trimestre de 2021.
Con relación a la distribución de la variación interanual en la ocupación total, los empleados del sector formal concentran la mayor disminución, un total de 225,869 puestos de trabajo, seguido del servicio doméstico con una reducción de 33,803, mientras el sector informal registró un incremento de 67,181 nuevos puestos de trabajo en comparación con el cierre del primer trimestre de 2020.
Menos ausentes
Los datos de la ENCFT a enero-marzo 2021 reflejan que el primer trimestre de 2021 se ha registrado una disminución de los ocupados ausentes, los cuales pasaron de 1,428,589 trabajadores (33.6%) en los inicios de la pandemia para el segundo trimestre de 2020 a 141,113 personas (3.2%) en enero-marzo de 2021, ubicándose nuevamente en torno a su nivel promedio histórico.
El estudio del BC señala que la flexibilización de las limitaciones de horarios de operación y libre tránsito, establecidas por el gobierno durante la mayor parte de los primeros tres meses del año, así como la reapertura de las actividades económicas y los avances en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación, han permitido el retorno de una gran parte de la fuerza laboral.
En los últimos cuatro trimestres se observó una tasa de ocupación promedio de 55.9% y una tasa global de participación (TGP) en 59.8%.