• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DiDi advierte del “impacto adverso” en su negocio en China de la retirada de su app de las tiendas

Europa Press Por Europa Press
5 julio, 2021
en Mercado global
0
FILE PHOTO: Didi headquarters in Beijing

Vista del logo de Didi Chuxing desde su sede en Beijing, China. | Florence Lo, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La plataforma china de transporte compartido DiDi Chuxing ha reconocido que la retirada de su aplicación de las tiendas de descargas en China en cumplimiento de la orden del regulador de ciberseguridad del gigante asiático “puede tener un impacto adverso en sus ingresos en China”.

Este domingo, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) notificó a las tiendas de descargas de apps en China la eliminación en el país de la aplicación ‘DiDi Chuxing’ al determinar que esta recopilaba información personal en violación de las leyes y regulaciones pertinentes de la República Popular China.

Asimismo, el regulador chino exigió que la empresa de transporte compartido cumpliera estrictamente con las leyes y regulaciones, siguiera las normas pertinentes establecidas por las autoridades gubernamentales de la República Popular China y rectificara el problema de garantizar la seguridad de los datos personales de los usuarios.

De este modo, una vez que la aplicación ha sido retirada de las tiendas en China, ya no se puede descargar en el país, aunque la compañía subrayó que los usuarios que previamente habían descargado e instalado la app en sus teléfonos pueden seguir usándola.

“La compañía se esforzará por rectificar cualquier problema, mejorar su conciencia de prevención de riesgos y sus capacidades tecnológicas, proteger la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios y continuar brindando servicios seguros y convenientes a sus usuarios”, indicó la empresa en un comunicado.

La plataforma aseguró que, al margen de la suspensión del registro de nuevos usuarios en China que se anunció previamente el 2 de julio de 2021 y la eliminación de la aplicación en China como se anunció este domingo, DiDi mantiene las operaciones normales a nivel mundial.

DiDi comenzó a cotizar el pasado miércoles en Wall Street, después de haber levantado unos US$4,400 millones (€3,695 millones) en la oferta pública de venta (OPV), una de las mayores operaciones de este tipo por parte de una empresa internacional desde el debut bursátil de Alibaba en 2014.

Entre los accionistas de la plataforma china destaca la estadounidense Uber, propietaria del 12.8% de Didi, después de que esta adquiriese en 2016 el negocio de su rival en China, mientras que SoftBank Vision Fund posee un 21.5%.

DiDi está actualmente presente en alrededor de 4,000 ciudades de 15 países y cuenta con 493 millones de usuarios anuales activos y 15 millones de conductores.

En el primer trimestre de 2021, DiDi obtuvo un pequeño beneficio neto de 196 millones de yuanes (€25 millones), frente a las pérdidas de 3,982 millones de yuanes (€512 millones) contabilizadas en el mismo periodo de 2020, mientras que sus ingresos entre enero y marzo crecieron un 105%, hasta 42,163 millones de yuanes (5,418 millones).

En el conjunto de 2020, los ingresos de la compañía cayeron un 8.5%, hasta 141,700 millones de yuanes (€18,209 millones), con pérdidas de 10,80 millones de yuanes (€1,372 millones) al cierre del ejercicio, un 9.8% por encima de los ‘números rojos’ contabilizados en 2019.

Etiquetas: AplicacionesChinaDiDiempresas tecnológicas
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Antony Blinken
Mercado global

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
Consumo China
Mercado global

El Ejecutivo chino pide esfuerzos para la recuperación del consumo

29 enero, 2023
Despido, despedido
Mercado global

Los despidos en grandes tecnológicas se avivan y rozan los 70,000 en enero

29 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
banco central de china
Mercado global

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

20 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!