• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ariel Henry, un “sabio” de perfil moderado para dirigir Haití

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 julio, 2021
en Mercado global
Ariel Henry

El doctor y político Ariel Henry asumirá mañana martes como primer ministro de Haití. | Le Nouvelliste.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El doctor Ariel Henry, un prestigioso neurocirujano considerado de perfil moderado y conciliador, asumirá desde este martes la jefatura de Gobierno en Haití, en medio de la grave crisis abierta por el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Henry, de 71 años, tiene experiencia previa en labores de gobierno, puesto que fue ministro entre 2015 y 2016 bajo la presidencia de Michel Martelly y, anteriormente, integró el Consejo de Sabios, un ente que jugó un papel importante en el periodo de transición posterior al derrocamiento del presidente Jean-Bertrand Aristide en 2004.

En ese organismo colegiado creado con el apoyo de Estados Unidos tuvo la misión de nombrar un primer ministro para dirigir el país, una labor que ahora le corresponderá asumir a él después de que el actual jefe de Gobierno, Claude Joseph, anunció su decisión de ceder el poder.

El hecho de que integrara el Consejo de Sabios lo convierte en una figura que no es del agrado de las fuerzas de izquierda, en especial de Fanmi Lavalas, el partido de Aristide.

Elegido para un gobierno de consenso

El presidente Moise nombró a Henry primer ministro el pasado 5 de julio, en el último decreto que firmó antes de su asesinato, y le encargó la labor de diseñar un gabinete de consenso.

La intención de Moise era que Henry integrara a diferentes fuerzas de diferente color político en su gabinete, con el fin de calmar las crecientes tensiones políticas y así propiciar la celebración de las elecciones.

El pasado sábado, Naciones Unidas y un grupo de potencias extranjeras, entre ellas Estados Unidos, dieron su apoyo explícito a Henry para que continúe con esa labor encomendada por Moise antes de su muerte.

El mismo Henry formó parte de un Gobierno multicolor, bajo la presidencia de Martelly (centro-derecha), en el que él asumió primero la cartera de Interior y después la de Trabajo y Asuntos Sociales.

Entonces Henry era miembro de Inite, partido del expresidente René Preval, y antes había pertenecido a Fusión, otra formación socialdemócrata.

Al frente del Ministerio de Interior, su principal cometido fue garantizar la seguridad pública en las elecciones legislativas de 2015, al igual que ahora su misión más importante será organizar unas nuevas citas con las urnas.

En total, permaneció 14 meses en el Gobierno, en momentos de cambios constantes de ministros, que fueron resultado de la inestabilidad política que atravesó la presidencia de Martelly.

Lucha contra el covid-19

Henry también ha trabajado de forma muy próxima con el Gobierno de Jovenel Moise desde el año pasado, puesto que es uno de los miembros de la llamada Célula Científica, el comité técnico que asesora a las autoridades en la respuesta al covid-19.

También ha ocupado cargos técnicos en el Ministerio de Salud Pública y es miembro del comité nacional para la erradicación de la polio, desde su creación en 1990.

Al margen de sus funciones públicas, el doctor Henry es el jefe del Servicio de Neurocirugía en el Hospital Bernard Mevs, uno de los principales centros sanitarios privados de Haití.

Formado en universidades de Francia y Estados Unidos, Henry también es profesor de Neurocirujía en la Universidad Quisqueya y en la Universidad del Estado de Haití.

Archivado en: Ariel HenryCrisis HaitíHaitíJovenel Moise
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables. | Pixabay.
Noticias

Representante de la ONU cree que para intervenir Haití hay que reconocer errores pasados

18 mayo, 2023
Observaciones

Plan interno sobre la crisis haitiana

4 mayo, 2023
La conferencia es organizada por la Universidad Internacional de Florida (FIU). | Fuente externa.
Noticias

Conferencia en Miami abordará los desafíos de seguridad de las Américas

29 abril, 2023
Crisis Haití
Noticias

Haití, uno de los principales temas de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)
Mercado global

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023
Noticias

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392