El administrador general del Banco de Reservas (BR), Samuel Pereyra, informó que durante la pandemia del covid-19 esa entidad ha sido el principal brazo ejecutor y de apoyo presupuestario de las instituciones encargadas de las políticas sociales del gobierno, llegando a desembolsar cerca de RD$54,000 millones para la puesta en marcha de programas de ayuda que buscan mitigar los efectos negativos de la pandemia.
Pereyra destacó el apoyo que brindó esa entidad financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) otorgándoles tres meses de gracia para el pago de las cuotas de sus préstamos, así como refinanciamiento y mayores facilidades para acceder a nuevos créditos, para los cuales se destinaron más de RD$13,000 millones para 6,000 pequeños y medianos empresarios durante la pandemia.
El administrador general de Banreservas ofreció estas informaciones al participar como orador principal de un encuentro organizado por la Cámara de Inversión y Comercio Dominico Mexicana (Cadommex), donde expuso los proyectos y planes que realiza el banco del Estado en apoyo a las principales actividades comerciales, entre las que se encuentran empresas mexicanas, a las cuales, reveló, han financiado con más de US$147 millones (RD$8,393.70 millones) .
Pereyra informó que hasta la fecha se han desembolsado más de US$300 millones (RD$17,130 millones) para financiar seis proyectos hoteleros que contarán con una inversión total que supera los US$630 millones (RD$35,973 millones), y más de US$800 millones (RD$45,680 millones) en proceso de aprobación, lo que contribuiría a la construcción de 5,000 nuevas habitaciones hoteleras.
Viviendas
De acuerdo al funcionario, la construcción de las viviendas ha sido un pilar clave para la reactivación de la economía, siendo uno de los sectores que ha recibido mayor financiamiento por parte del Estado y recordó que, al cierre de junio de 2021, la cartera hipotecaria presenta un balance promedio de RD$50,318 millones, presentando un incremento neto de RD$2,789 millones con relación al cierre del 2020.
El administrador de BR informó, además, que en el primer semestre de este año han otorgado 41 préstamos hipotecarios para viviendas de bajo costo por un total de RD$71 millones.
En cuanto al sector agrícola, el funcionario informó que a la fecha se han financiado a cientos de productores de arroz con unos RD$6,000 millones. Mientras que durante este 2021 se han canalizado alrededor de RD$2,000 millones a esos productores.
Bancarización
Pereyra aseguró que en los próximos meses se aprestan a bancarizar a más de un millón de dominicanos que aún no tienen ningún servicio con alguna institución financiera.
En la actividad participó el embajador de México en el país, Carlos Peña Fiel, quien destacó las inversiones que tiene su país en República Dominicana. “Nuestros empresarios han confiado en la estabilidad económica que ha mostrado este país al pasar de los años, por lo que nos hemos convertido en el segundo país con mayor inversión extranjera en suelo dominicano”, resaltó el diplomático.
Cadomex organizó la conferencia “Crisis y recuperación, el pronóstico de la banca estatal”, en la que participaron, además, el presidente de esa institución, Juan Amell, así como los principales ejecutivos de empresas mexicanas en el país como Claro, Bepensa, Hard Rock Café Yupen, entre otras.