• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gasto público español batirá un nuevo récord en 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 julio, 2021
en Mercado global
0
Euros. | Europa Press.

Euros. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno español aprobó este martes un gasto público máximo de €196,142 millones (US$232,000 millones) en 2022, lo que supone un nuevo récord, con una previsión de déficit público del 5% del Producto Interior Bruto (PIB) y un crecimiento económico del 7%.

El gasto previsto es ligeramente superior al presupuestado inicialmente para 2021 (€196,097 millones).

En rueda de prensa, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó que este límite “histórico” de gasto no financiero, un paso clave hacia el futuro presupuesto de 2022, fortalecerá los servicios públicos e impulsará el cambio de modelo productivo “de la mano del Plan de Recuperación” poscovid.

El déficit previsto del 5 %, igual al comunicado a la Comisión Europea en abril pasado, es inferior en 3.4 puntos al esperado este año, ya que se estima que la economía se recuperará progresivamente del fuerte impacto de la pandemia.

A la administración central le corresponderá como déficit el 3.9% del PIB (cuatro décimas más de lo estimado en abril) para asumir un mayor efecto de la pandemia.

En cambio, el previsto para la Seguridad Social baja al 0.5%, tres décimas menos.

El Estado transferirá a la Seguridad Social €18,396 millones (US$21,750 millones), un 32% más que el ejercicio anterior, para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La referencia de déficit para las comunidades autónomas se mantiene en el 0.6% y la de los ayuntamientos seguirá en equilibrio presupuestario, un asunto que el Gobierno tratará con las administraciones regionales y locales.

A pesar de que no hay objetivos vinculantes, eso “no implica que no exista una responsabilidad” y una apuesta por la consolidación fiscal y presupuestaria, aclaró la titular de Hacienda.

Montero precisó que el aumento del “techo” de gasto es compatible con la reducción del déficit gracias a la previsión de crecimiento económico, que elevará un 4.6% los ingresos tributarios totales, y a que los fondos europeos para la recuperación que recibirá España son “neutros” a efecto presupuestarios.

Computan en términos de contabilidad nacional, con independencia del calendario de pagos. España recibirá €18,000 millones (más de US$21,000 millones) en 2022, frente a los €19,000 millones (cerca de US$22,500 millones) de este año.

El techo de gasto, una vez descontados los fondos europeos, es de €169,787 millones, un 0.7% más.

La previsión del Gobierno es enviar al Parlamento la propuesta de Presupuestos del Estado de 2022 en septiembre próximo para su debate y votación en las cámaras legislativas.

Estarán orientados a consolidar el crecimiento económico y lograr un modelo más productivo, feminista, ecológico y “justo socialmente”, según el Gobierno.

Etiquetas: EspañaGasto público
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

euro 1166051 1280
Finanzas

España: segundo emisor de remesas a República Dominicana

27 mayo, 2022
España y Banco CAF
Mercado global

España y el banco CAF promueven la educación financiera en Latinoamérica

26 mayo, 2022
Deserción escolar
Mercado global

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
Banco de España. | Getty Images.
Mercado global

La inflación en España registra su mayor descenso mensual en 35 años

13 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Botellas de vino. | Holger Detje, Pixabay.
Mercado global

Exportaciones vino logran récord en 2021, un 15.5% más, con España a la cabeza

27 abril, 2022

Últimas noticias

Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022
impuestos-a-los-combustibles

Consumo de combustibles aumenta al ritmo del PIB

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!