La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente los pasos que se están dando hacia la transparencia en la gestión financiera de las instituciones estatales del sector eléctrico e hizo un llamado a seguir trabajando “con persistencia” en ese sentido.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad empresarial, Manuel Cabral, sostuvo que transparentar el subsidio eléctrico generado por las carencias financieras de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) siempre ha sido una demanda importante de la industria eléctrica.
Señaló que igual grado de importancia tiene para el sector eléctrico mostrar a los usuarios y a la ciudadanía en general la realidad de las operaciones de las EDES desde el punto de vista financiero y comercial, pues puede ayudar a manejar con más precisión los puntos críticos que impiden su avance.
“Queda pendiente enfrentar el reto de fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr un mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera, reduciendo los altos niveles de pérdidas y gastos operativos a parámetros aceptables dentro de las prácticas internacionales para lograr mejores niveles de competitividad”, subrayó Cabral.
Reiteró el respaldo de la asociación que dirige al liderazgo eléctrico asumido por el Gobierno en las acciones que, basadas en la transparencia y el cumplimiento de la ley, contribuyan a reducir los niveles de pérdidas de las EDE, que rondan el 32% en promedio, para así sacarlas del rezago. Agregó que la planificación del sector eléctrico en su conjunto es necesaria para dar pasos firmes en busca de soluciones.
“Hay que continuar trabajando con dedicación, persistencia y autocrítica para que las EDE dejen de ser el ‘talón de Aquiles’ del sector eléctrico, evitando que ellas hagan desandar los pasos de avance que evidentemente se están produciendo”, puntualizó el vicepresidente ejecutivo de la ADIE.