• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Falcondo impulsa fábrica de chocolate comunitaria gestionada por mujeres emprendedoras

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 agosto, 2021
en elDinero Mujer
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el auspicio de la Fundación Falcondo, fue inaugurada la fábrica Choco Caribe, con una dotación aportada por la institución en maquinarias, equipos y remodelación del local, que permitirá que mujeres de Monseñor Nouel puedan producir chocolates finos de alta calidad para venta local y para la exportación.

Choco Caribe es un emprendimiento de mujeres que utiliza el cacao cosechado por la Asociación de Cacaocultores San José, establecida en el paraje de Caribe y las comunidades aledañas de El Verde, El Yujo y Los Jengibres, y de otras comunidades de Monseñor Nouel, produciendo chocolates inicialmente de manera completamente manual y artesanal. Con el respaldo económico y capacitación técnica proporcionados por la minera Falcondo, a través de su Fundación, el proyecto de las mujeres escala a otro nivel.

La Fundación Falcondo venía apoyando desde hacía varios años a la Asociación San José, de la que se deriva el proyecto, al facilitarles capacitaciones, reemplazo de plantaciones y certificaciones. Luego asumió el apadrinamiento de la fábrica de chocolate Choco Caribe para industrializar sus procesos y lograr la elaboración de una gama de chocolates aromáticos para consumo directo.

A la fecha la Fundación ha invertido más de $3.3 millones de pesos en compra de equipos como aires acondicionados, congelador, mesas de acero inoxidable y otros utensilios, así como en la adecuación del local de la fábrica. Otro de los aportes de la Fundación Falcondo fue gestionar con Edenorte la sustitución del cableado eléctrico y de los transformadores que alimentan toda la zona de Caribe, beneficiando también con esto a toda la comunidad.

Ya instalados los primeros equipos y con la adecuación de la infraestructura, la Fundación se encargó de realizar las formaciones de las socias en fermentación, secado y procesamiento de cacao, impartidas por Elizabeth Burgos, quien es la encargada del laboratorio de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado).

También se integró al equipo de formación al consultor del Infotep y experto en comercio Justo Basilio Almonte, con miras a convertir esta actividad informal en una microempresa. Y para robustecer aún más el proceso, la Fundación Falcondo contrató a la experta en procesamiento de cacao María Luisa Santos, quien pasó a dirigir la producción de la fábrica de chocolate.

A través de su Fundación, la minera puso a disposición de las socias los recursos materiales y la logística para hacer realidad su aspiración de convertirse en personas productivas y autosuficientes; la fábrica Choco Caribe llena además un espacio económico y social en las comunidades de Caribe, El Verde, El Yujo y Los Jengibres.

Entre los productos resultantes del cacao con valor añadido están el chocolate negro en concentraciones de pureza al 70 %, 50 % y 40 %, con diversas presentaciones para satisfacer distintos gustos; granos revestidos de miel, pedacitos de chocolate (“nibs”), chocolate con leche, manteca y polvo de cacao y el famoso bollo al 100 % de cacao natural.

Los frutos de este proyecto son abundantes, pues la sociedad de mujeres también formó la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Choco Caribe (Coopchoca), a instancias y con la asesoría del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), lo que permitirá a otras comunitarias iniciar sus propias empresas.

Con este ambicioso proyecto, auspiciado por la Fundación, Falcondo demuestra su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por contribuir al desarrollo de las comunidades cercanas a través del empoderamiento de las personas, la igualdad de género y las alianzas para lograr objetivos.

Etiquetas: Mujeres emprendedoras
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat Dominicana.
elDinero Mujer

Cesarina Fabián: Tener una vivienda digna empodera a la mujer

22 agosto, 2022
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)
elDinero Mujer

Entregan más de RD$1 millón en capital semilla a mujeres emprendedoras de provincias fronterizas

15 enero, 2021
feda
Agricultura

FEDA entrega RD$24 millones a pescadores, mujeres emprendedoras y productores

17 enero, 2020
reconocen a la embajadora rosa hernández
Actividades

Embajadora Rosa Hernández de Grullón recibe reconocimiento de mujeres empresarias

9 octubre, 2018
césar asiático, mercedes canalda, máximo vidal y gabriela haché
Actividades

Citi concluye edición 2017 del programa “Mujeres emprendedoras”

30 mayo, 2017

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!