• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja 0.92% por datos de empleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 agosto, 2021
en Mercado global
0
wall street

Wall Street cierra mixto. | Lucas Jackson, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Wall Street cerró en terreno mixto este miércoles y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0.92% tras conocerse unos datos de empleo peores de lo previsto durante julio.

Según datos al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales recortó 323.73 puntos, hasta 34,792.67; y el selectivo S&P 500 descendió 0.46% o 20.49 unidades, hasta 4,402.66.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas más importantes, repuntó un 0.13% o 19.24 enteros, hasta 14,780.53.

El parqué neoyorquino optó por las ventas tras un informe de la firma Automatic Data Processing (ADP), que gestiona el pago de salarios y que mostró que el sector privado estadounidense añadió unos 330,000 empleos en julio, casi la mitad de la cifra prevista por los analistas.

El dato, previo a las cifras oficiales que se conocerán el viernes, arroja nuevas dudas sobre la recuperación de la economía en Estados Unidos, que aunque rápida, está siendo muy desigual.

También apunta a los posibles efectos de la variante delta del covid-19, que está haciendo subir con fuerza los contagios en casi todo el país y que amenaza con complicar la reactivación económica.

Por sectores, la mayor pérdida este miércoles fue para el energético (-2.93%), coincidiendo con un fuerte descenso en el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) por las dudas sobre la recuperación de la demanda de combustibles.

También bajaron notablemente el sector industrial (-1.37%) y el de bienes esenciales (-1.26%), mientras que solo cerraron en verde el de las comunicaciones (0.23%) y la tecnología (0.19%).

En el grupo de las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la caída de Amgen (-6.46%), relacionada con una rebaja en las previsiones de negocio para el conjunto del año.

Por detrás, le siguieron Chevron (-2.22%), Walgreens (-2%), Dow Inc (-1.94%) y Caterpillar (-1.89%).

Solo subieron Salesforce (1.31%) y Nike (0.36%).

Fuera de ese grupo, Robinhood disparó este miércoles el 50% tras un debut bursátil flojo el pasado jueves, y en lo que va de semana ha duplicado su valor de mercado.

General Motors retrocedió un 8.8% por unos resultados trimestrales peores de lo esperado

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó a US$68.15 el barril, y al cierre de Wall Street, el oro progresaba a US$1,815.10 la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantenía en 1.174% y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de US$1.1835.

Etiquetas: Bolsa de Nueva YorkBolsa de ValoresDow Joneswall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Bolsa de Valores premia a AFI Reservas e Inversiones & Reservas

14 diciembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

Volatilidad dispara los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a máximos en más de 10 años

19 septiembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

El Dow Jones pierde un 1.07% y Wall Street cierra otra semana en rojo

2 septiembre, 2022
Moex bolsa de Moscú
Mercado de Valores

La Bolsa de Moscú reabre el mercado de bonos a inversores de países no hostiles

15 agosto, 2022
Netflix
Mercado global

Netflix pierde un tercio de valor en bolsa y siembra dudas sobre su futuro

20 abril, 2022
APTOPIX-Financial-Markets-Wall-Street
Mercado de Valores

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 1.19%

11 abril, 2022

Últimas noticias

Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.

Petro anuncia presentación de reformas de pensiones, laboral y de la salud

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!