• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

JMMB FES, primer fondo de inversión para energía renovable

El órgano regulador autorizó un programa de emisiones por US$60 millones

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
9 agosto, 2021
en Mercado de Valores
0
El primer tramo de emisión que se colocará a través de JMMB FES es de US$3,000,000 el 9 de agosto.

El primer tramo de emisión que se colocará a través de JMMB FES es de US$3,000,000 el 9 de agosto.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los actores que conforman el sector energético a nivel mundial se encuentran interesados en abandonar la dependencia de los combustibles fósiles y hacer la transición hacia el uso de energías renovables, las cuales tienen beneficios indiscutibles para el medio ambiente a través de la reducción de dióxido de carbono (CO2), además de representar un ahorro en recursos tecnológicos y financieros a largo plazo, tanto para el sector público como privado.

Sin embargo, quienes desean dar el primer paso no siempre tienen a la mano la liquidez necesaria para la adquisición de las tecnologías que permitan eficientizar el uso de sus fuentes de energía o, incluso, incursionar en proyectos de generación, teniendo que desviar capital de trabajo en una etapa en la que las empresas deben priorizar esos costos en satisfacer otras necesidades inmediatas para expandir sus negocios.

Entendiendo que el mercado de energías alternativas en República Dominicana se encuentra en expansión, con inversionistas interesados en apoyar estas iniciativas, la firma de inversión JMMB Funds ha creado el primer Fondo de Energía Sostenible (JMMB FES) con el objetivo de ofrecer financiamiento exclusivo a proyectos en dos modalidades: de generación y de eficiencia energética.

JMMB FES cuenta con un programa de emisiones aprobado de US$60 millones, de los cuales harán una primera colocación, autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), por US$3 millones el 9 de agosto. La comisión por administración se fijó en un 3.00%. La emisión tiene una calificación de riesgo Feller Rate de BBBfa (N).

El CEO Jesús Cornejo y el CFA Rodolfo Marranzini, de JMMB Funds, durante una visita a elDinero.

Los proyectos de generación contemplan el financiamiento de deuda o el aporte de capital a infraestructuras como parques eólicos y solares, hidroeléctricas, plantas de generación de biomasa y cualquier otro tipo de tecnología que, de alguna forma, reduzcan las emisiones de dióxido de carbono, como es el caso de la movilidad urbana, explicó el CEO de JMMB Funds, Jesús Cornejo. El fondo también impulsará a aquellos corporativos que quieran mejorar su consumo de energía con fuentes más limpias a través de proyectos de eficiencia energética.

Al respecto, el analista financiero certificado (CFA) y gestor de fondos de la firma, Rodolfo Marranzini, apuntó que el objetivo principal es lograr la participación de entidades y personas conocedoras del sector, como accionistas o socios de los proyectos canalizados, quienes invertirán a través de un tipo de financiamiento que cuenta con una estructura distinta a la ofrecida en la banca tradicional.

Los ejecutivos del Grupo explicaron que el fondo busca la participación de inversionistas profesionales, con conocimiento de operaciones en el mercado de valores y una capacidad patrimonial de al menos RD$50 millones en activos financieros o inversiones depositadas en una institución financiera local o internacional, como puede ser el caso de los bancos múltiples, puestos de bolsa, aseguradoras y administradoras de riesgos laborales (ARS) y de fondos de pensiones (AFP). Igualmente, pueden participar personas físicas, nacionales o extranjeras, con un patrimonio equivalente de al menos RD$25 millones.

En cuanto a la rentabilidad, el Fondo de Energía Sostenible cuenta con un benchmark de un 7% en dólares, un porcentaje que los ejecutivos esperan se eleve en el mediano plazo a medida que se coloque el resto de los fondos y se sumen inversionistas.

El Grupo ya se encuentra en el proceso de firma de contratos de tipo purchase power agreement (PPA) con 10 proyectos bajo esta iniciativa, seis de energía solar y cuatro eólicos.

Impacto de invertir en renovables

Se estima que, en República Dominicana, el 8% del consumo energético proviene de fuentes renovables, un porcentaje que se encuentra todavía lejos del 25% que el país se ha propuesto alcanzar para 2030. Incentivar las inversiones en energías renovables contribuye a que surjan más proyectos de generación y eficiencia de cara a los próximos años, lo que a la larga genera un impacto social y económico positivo.

El analista financiero certificado (CFA) de JMMB Funds, Rodolfo Marranzini, explicó que el Fondo de Energía Sostenible permitirá a los inversionistas agregar valor a proyectos –en especial de generación– que requieren grandes sumas de capital y que además resultan rentables a nivel tecnológico.

Etiquetas: Energía renovableFondos de InversiónJMMB FESJMMB Fundsmercado de valores
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Energía

RD tendrá 600 MW en energía renovable a finales de 2023

24 enero, 2023
Energias renovables
Mercado global

El potencial de energía renovable en Puerto Rico supera la demanda actual

23 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
reportaje en la isla saona.hoy/milton gonzalez 28/2/12
Energía

La isla Saona ya funciona al 100% con energía renovable

4 enero, 2023
Mercado de Valores

Joel Santos juramenta a Ernesto Bournigal como superintendente del Mercado de Valores

23 noviembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!