• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México eleva la tasa de interés a 4.5%

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 agosto, 2021
en Mercado global
0
Banco de méxico & inba

Banco de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés a 4.5%, lo que representa el segundo aumento consecutivo de 25 puntos base del objetivo en medio de crecientes preocupaciones por la inflación.

La Junta de Gobierno del banco central aprobó esta decisión con un nueva votación divida en la que tres integrantes apoyaron la nueva tasa y dos preferían mantenerla en 4.25%, nivel que tenía desde junio.

“Se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación y propiciar un ajuste ordenado de precios relativos y la convergencia de la inflación a la meta de 3%”, argumentó la junta en su pronunciamiento.

El regulador detectó presiones en la inflación general y subyacente, que en julio registraron tasas anuales de 5.81% y 4.66%, respectivamente.

Por ello, argumentó que “las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar”, aunque matizó que se prevé que los choques que han incidido en la inflación “sean transitorios”.

La junta también justificó el incremento porque la recuperación de la economía mexicana “continuó durante el segundo trimestre” y “se prevé que se mantenga para el resto del año”.

Aun así, reconoció riesgos por el aumento de contagios de covid-19, que acaban de superar los 3 millones de casos confirmados y las 246,000 muertes en México en medio de la tercera ola.

“Si bien la pandemia ha complicado la evaluación de la economía, se prevén condiciones de holgura con marcadas diferencias entre sectores”, afirmó.

Este es el segundo aumento consecutivo que el banco central hace a la tasa de interés desde el 24 de junio, cuando la llevó del 4% al 4.25%.

Antes, el banco central había mantenido desde febrero la tasa de referencia en 4%, la más baja desde mediados de 2020.

El organismo autónomo mostró ahora la misma votación dividida que en junio, con los votos a favor de un aumento del gobernador Alejandro Díaz de León, Irene Espinosa y Jonathan Heath.

En tanto, repitieron su voto en contra Galia Borja y Gerardo Esquivel, ambos nombrados por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Banxico ha pronosticado que el PIB de México crecerá hasta 7% en 2021 tras la contracción histórica de 8.2% de 2020.

Como riesgos al alza, el organismo enunció presiones inflacionarias externas, presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente, depreciación cambiaria y aumentos en los precios agropecuarios.

A la baja, consideró efectos de la brecha negativa del producto, mayores medidas de distanciamiento social, y apreciación cambiaria.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 30 de septiembre.

Etiquetas: Banco de Méxicotasas de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inversiones mercado de valores.
Mercado de Valores

Alza en tasa de interés: una oportunidad para invertir en mercado de valores dominicano

2 diciembre, 2022
Banco de méxico & inba
Mercado global

El Banco de México eleva a 3% el pronóstico de crecimiento para el país

30 noviembre, 2022
Banco de México
Mercado global

El Banco de México percibe “señales de mitigación” en la inflación

24 noviembre, 2022
banco-central-dominicano
Finanzas

Alzas en la tasa de interés del Banco Central se pagan con endeudamiento

3 noviembre, 2022
En el Distrito Nacional, la tasa de interés promedio para montos financiados en pesos fue de un 11.6% a diciembre de 2021, la más baja del país. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos ajustan las tasas de interés por medidas del Banco Central

28 octubre, 2022
Banco de México
Mercado global

Banco de México mantiene en 2.2% su previsión del PIB pero con más inflación

1 septiembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!