• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el último año el peso dominicano se ha apreciado un 2.5% frente al dólar

El incremento de las remesas fortalece las reservas de divisas

Dányero Read Por Dányero Read
13 agosto, 2021
en Finanzas
0
En mayo de este año se refleja el mes de mayor valorización del peso dominicano (2.7%), al colocarse la compra en RD$56.7 por cada dólar.

En mayo de este año se refleja el mes de mayor valorización del peso dominicano (2.7%), al colocarse la compra en RD$56.7 por cada dólar.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El peso dominicano se apreció frente al dólar en un 2.5% desde agosto de 2020 hasta la fecha, ganando RD$1.50 por cada dólar, al pasar de RD$58.30 para la compra a RD$56.80 por uno en agosto de este año. Mientras que la venta de la moneda extranjera pasó de RD$58.40 por uno a RD$57.10 por cada dólar.

Según datos del Banco Central (BC), en diciembre de 2020, con los embates de la pandemia generada por el coronavirus, la compra del dólar se cotizaba en RD$58 por uno, lo que al compararse con la tasa de enero de ese año, cuando la tasa llegaba a los RD$53 por US$1, se registra un incremento de RD$5, lo que equivale a una depreciación de la moneda nacional de 9.4%.

En abril de 2021, cuando la economía y algunas actividades comerciales comenzaron su lento proceso de recuperación, la cotización del dólar para su compra se situó en RD$56.7, que al compararse con agosto del 2020, se registra una diferencia neta de RD$1.4, valorizándose el peso en un 2.4%.

Para la venta del dólar en abril de este año, se situaba la tasa en RD$57 por uno, que respecto a agosto de 2020, cuando se encontraba en los RD$58.4 por US$1, se refleja un reducción de RD$1.4 a favor del peso.

al comparar la tasa actual RD$56.9 por US$1 con diciembre del 2020 cuando llegó a RD$58 para la compra, se registra una disminución de RD$1.1, equivalente a una apreciación de 1.8% en favor de la moneda nacional.

La tasa cambiaria es determinada a partir de la oferta y la demanda que se produzca en un momento determinado.

Recientemente el BC informó que el país recibió US$6,159.5 millones durante los primeros siete meses del año superando por más de US$1,800 millones el mismo período del 2020, un elemento que contribuye a fortalecer las reservas de dólar, suplir la demanda de la moneda y al mismo tiempo lograr estabilidad cambiaria y en los precios.

El dólar norteamericano, por ser la moneda utilizada por el comercio internacional, aumenta su demanda considerablemente por lo que el país requiere tener la cantidad demandada por los empresarios para comprar las materias prima y los productos que se importan.

Otro elemento que contribuye al aumento de la reserva de dólares en el país es la recuperación de la economía norteamericana, generándose mas empleos de los cuales un gran número de dominicanos residentes en ese país son beneficiados.

Depreciación

Al inicio de 2020, antes de la llegada de la pandemia a República Dominicana, la tasa de cambio del dólar se registraba en RD$53 por US$1 para la compra y RD$53.1 para la venta.

Ya en abril aumentó RD$1.1 en la compra para llegar a los RD$54.1 por dólar, mientras que la venta se registró en RD$54.2 por US$1, lo que equivale a una variación de 2%.

En julio de 2020 la compra del dólar presentó un incremento de RD$5.2, cotizándose en RD$58.2 por US$1 respecto a enero de ese mismo año (RD$53), lo que equivale a un 9.8%. Mientras que la venta llegó a los RD$58.3 por US$1.

Etiquetas: DepreciaciónDólarpeso dominicano
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

El análisis de Haivanjoe

Ganancias y pérdidas por la apreciación del peso dominicano

2 junio, 2022
Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD)
Finanzas

Apreciación del peso dominicano le cuesta un alto endeudamiento al Banco Central

21 abril, 2022
Ojo pelao

La inflación y la fuerza del peso dominicano ante el dólar

21 abril, 2022
Ojo pelao

La extraña relación del peso dominicano con el dólar

7 abril, 2022
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Las sanciones de Occidente socavan la confianza en el dólar, según el Kremlin

3 abril, 2022
Editorial

La apreciación de peso y los fondos de pensiones

17 marzo, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Chile

Economía chilena vuelve a crecer en mayo de forma moderada

1 julio, 2022

Apartamentos RD firma un acuerdo con Pepe Hidalgo para lanzar proyectos turísticos

1 julio, 2022
La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!