• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía de Estados Unidos crece el 1.6 % en el segundo trimestre

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 agosto, 2021
en Mercado global
0
bandera estados unidos

Bandera de Estados Unidos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El producto interior bruto (PIB) de EE.UU. aumentó un 1.6 % en el segundo trimestre respecto a los tres meses precedentes, sin cambios respecto al cálculo previo, informó hoy la Oficina de Análisis Económico (BEA, en sus siglas en inglés).

El segundo cálculo de la actividad económica trimestral, que en tasa anual creció al 6.6 %, levemente por encima del 6.5 % de la anterior estimación, refleja el impacto positivo de la reapertura de negocios, las vacunaciones y los programas de estímulo del Gobierno.

No obstante, el informe oficial recalcó que en el trimestre pasado “los pagos gubernamentales en forma de préstamos y fondos a autoridades locales y estatales aumentaron, mientras que los beneficios sociales a los hogares, como las transferencias directas, se redujeron”.

El valor de la actividad económica en EEUU, la primera economía mundial, supera ya los niveles previos a la pandemia de la covid-19.

Las últimas estimaciones de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, sitúan el crecimiento para el cierre de 2021 en torno al 7 %, que sería la tasa más alta desde la década de 1980, tras la contracción del 3.4 % de 2020.

Etiquetas: Economía Estados Unidos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Noticias

El PMI de Estados Unidos sube y modera la contracción económica

24 enero, 2023
janetyellenweb
Mercado global

Yellen defiende la fortaleza de la economía de EEUU frente a una probable desaceleración mundial

25 marzo, 2022
congreso-de-estados-unidos_1_0
Mercado global

Falla el intento de los demócratas de Estados Unidos para modificar el plan de estímulo

24 diciembre, 2020
steven mnuchin
Mercado global

Mnuchin cree que la economía de EE.UU. se recuperará en verano si se reactiva

26 abril, 2020
bandera estados unidos
Mercado global

La economía de Estados Unidos crece un 2.3% en 2019

30 enero, 2020

Últimas noticias

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison.

Milton Morrison es electo secretario de la junta directiva de Cecacier

27 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!