• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿República Dominicana es un foco para ciberataques?

La ciberseguridad en las empresas es vital para garantizar sus operaciones y proteger informaciones

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
1 septiembre, 2021
en Tecnología
0
Foro de Ciberseguridad de la República Dominicana, organizado por el Viceministerio de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, el Centro Nacional de Seguridad y Fortinet.

Foro de Ciberseguridad de la República Dominicana, organizado por el Viceministerio de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, el Centro Nacional de Seguridad y Fortinet.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El avance tecnológico supone una oportunidad para el desarrollo de las empresas, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la creación de nuevos puestos de empleo. Sin embargo, el uso constante de plataformas digitales hace que las informaciones de las instituciones y personas sean vulnerables.

República Dominicana no es ajena a esta realidad. Datos del FortiGuard Labs indican que, durante los primeros seis meses del 2021, en el país se recibieron 196 millones de intentos de ciberataques.

El director de Ingeniería para Latinoamérica y el Caribe de Fortinet, Layard Terrero, indicó que en los últimos años se ha evidenciado una presencia del riesgo tecnológico, el cual se incrementa y despierta el interés de los stakeholders.

Precisó que hay una marcada preocupación sobre cómo afectaría una falla en el sistema tecnológico en la economía y las personas, debido a la información sensible y confidencial que se maneja a través de los softwares.

“Las operaciones críticas para el negocio están impulsando a las organizaciones a acelerar la innovación digital para transformar áreas claves de crecimiento. Sin embargo, estos esfuerzos vitales también hacen crecer exponencialmente la superficie de ataque digital de la organización y aumentan el riesgo cibernético”, expresó el ejecutivo.

Durante su participación en el Foro de Ciberseguridad de la República Dominicana, organizado por el Viceministerio de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, el Centro Nacional de Seguridad y Fortinet, destacó que el riesgo de la innovación se representa en amenazas sofisticadas y una superficie mayor para ataques digitales.

Además, alertó sobre el papel que están tomando los cibercriminales, quienes ahora reciben pagos para atacar y que también cobran recompensas para retornar el acceso a los sistemas.

Teletrabajo

Terrero dijo que las redes sociales y el correo electrónico son las principales fuentes de acceso que tienen los ciberdelincuentes para vulnerar los sistemas tecnológicos. “El phishing es el principal vector de acceso para amenazas más sofisticadas como el ransomware”.

El experto destacó el impacto que el teletrabajo supone sobre las redes en los hogares, ya que existe una mayor vulnerabilidad y es más fácil acceder a estructuras corporativas.

Para Marc Asturias, vicepresidente de Marketing y Vertical de Proyectos de Fortinet, “la ciberseguridad debe estar en el ADN de las empresas”. Por lo tanto, es necesario enseñar al personal sobre cómo protegerse de posibles ataques.

A pesar de las bondades del teletrabajo, en términos de seguridad representa un reto para el personal de tecnología. Asturias manifestó la posibilidad de que haya fuga de información y daños a la infraestructura.

“La ciberseguridad es un elemento transversal a la organización”, aseguró Juan Matos, director de Seguridad de la Información (CISO) de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El experto destacó que la responsabilidad de la seguridad de una empresa no se debe dejar sólo en las manos del Departamento de Tecnología. Matos indicó que desde el director ejecutivo hasta el personal de conserjería debe entender cómo pueden ser blanco de un ataque, ya que de esta forma se puede evitar que accedan a portales infectados.

Falta de personal

El director de Seguridad de la Información de la DGII habló sobre la necesidad que existe en el sector de contar con un personal calificado. “Hacen falta recursos capacitados y cuesta encontrar a las personas adecuadas para las posiciones”.

Resaltó los esfuerzos que están haciendo desde las instituciones educativas.

Etiquetas: Ciberataquesciberseguridad
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

71% de las organizaciones de Latinoamérica vieron un aumento en el número de ciberataques en el 2022

15 julio, 2022
covid 19 es la carnada perfecta para phishing y ciberataques 1
Tecnología

Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas

15 julio, 2022
Opiniones

Integrando la ciberseguridad a los planes de continuidad de negocios

14 julio, 2022
Tecnología

¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas?

20 junio, 2022
Tecnología

La ciberseguridad debe ser una prioridad

13 junio, 2022
Tecnología

Capacitarán 50 estudiantes en ciberseguridad

13 junio, 2022

Últimas noticias

BioNTech espera facturar hasta 17,000 millones de euros en 2022 con la vacuna para el covid-19

8 agosto, 2022
Bandera de Japón

Japón registró un déficit corriente de 962 millones de euros en junio

8 agosto, 2022

Anuncian séptima edición Festival Internacional de Cortometrajes “Libélula Dorada”

8 agosto, 2022

SB recibe certificación de calidad ISO 9001:2015 para los procesos de atención a entidades y usuarios financieros

8 agosto, 2022
Maria Jacobo, Yuri Cordeo y Jhoanny Reyes.

Yuri Cordero presenta libro “La virtud del proceso”

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!