• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE pide unidad frente al momento “complicado” en la relación con China

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 septiembre, 2021
en Mercado global
0
joseph borrell Unión Europea

Joseph Borrell, alto representante para la política exterior de la Unión Europea (UE). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abogaron este viernes por mantener la “unidad” frente a China dado el momento “complicado” que atraviesan las relaciones con el gigante asiático.

Los ministros, que participaron en una reunión informal en Eslovenia, examinaron la relación con China, que “está experimentando momentos complicados especialmente por los problemas en Hong Kong y Xinjiang”, indicó el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término del encuentro.

Según el político español, los ministros insistieron: “Necesitamos un enfoque pragmático, realista y coherente sobre China, necesitamos unidad”, además de “sentido de responsabilidad”, añadió.

La discusión sobre las relaciones con Pekín puso igualmente de manifiesto que la UE debe “implicarse” con China ante el nuevo gobierno talibán que se va a formar en Afganistán, apuntó Borrell, al igual que en materia económica.

Aludió asimismo a la “competencia”, pero también a la “cooperación” que la UE mantiene con China en comercio y asuntos económicos.

Por su parte, el ministro esloveno de Exteriores, Anze Logar, subrayó “la importancia de unidad en la UE cuando hablamos de China”.

“Tenemos que mantener un enfoque común de los Estados miembros de la UE hacia ese país, especialmente dada la cada vez más creciente presencia de China en muchos foros diplomáticos, áreas de política exterior y crisis”, consideró.

Logar dejó claro que la UE “tiene que seguir defendiendo sus principios básicos y valores europeos, y sobre ello tenemos entonces que adaptar nuestras relaciones con este súper poder”.

En el contexto de esta discusión, el ministro esloveno destacó la cuestión de la ciberseguridad, y “los ministros estuvieron de acuerdo en que hay que prestar particular atención a esa área”, así como a la seguridad de la cadena de suministros estratégicos para la Unión.

“Para ser escuchados y defender nuestros valores y nuestros intereses, tanto de la UE como de los Estados miembros, son esenciales un mensaje unificado y solidaridad entre los Estados miembros”, subrayó por su parte la ministra belga de Exteriores, Sophie Wilmès.

Además, pidió estar dispuestos a “responder a ataques de desestabilización como las ciberamenazas, la desinformación y la presión venidos de Pekín”.

Los ministros también recibieron en esta reunión informal a su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con quien mantuvieron “un intercambio de opiniones sobre lo que está pasando en la región indopacífica”, explicó Borrell.

El jefe de la diplomacia comunitaria avanzó que este mes presentará, en un trabajo conjunto con la Comisión Europea, una comunicación sobre una estrategia indopacífica, región que “va a ser el centro de gravedad del siglo XXI”.

“El área indopacífica, empezando por la India y terminando en California (EEUU), es la parte del mundo en la que se va a escribir la historia”, comentó.

Logar aseguró que Jaishankar mostró gran interés por las relaciones con la UE y confió en que las dos partes puedan concluir el tratado de libre comercio que negocian “lo antes posible”.

Etiquetas: ChinaRelaciones comercialesUE
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Exportaciones
Mercado global

China supera a Estados Unidos como principal destino de exportaciones andinas en 2021

24 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

20 junio, 2022
Viviendas China
Mercado global

La inflación china se mantiene en el 2.1%, pero los precios de producción se moderan a mínimos de 14 meses

11 junio, 2022
Wei Fenghe
Mercado global

China advierte a EEUU que “machacaría” intento de independencia de Taiwán

10 junio, 2022
china exports stabilize in may as imports hint at improving demand
Mercado global

El comercio chino repunta en mayo y crece un 9.6% pese a rebrotes de covid

9 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!