• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El vídeo del director del COE: Una muestra de que no todo lo viral es noticia

En redes sociales, medios y periodistas deben recordar su rol educativo y bajarse del carrusel de memes y clickbaits que restan valor al contenido

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
3 septiembre, 2021
en Día a día
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vídeo del director del COE, Juan Manuel Méndez García, nos ha dejado reflexionando desde la redacción de elDinero y todavía yo llegando a mi casa el miércoles, de en qué momento los medios de comunicación y periodistas de profesión entendieron que algo viral resulta noticioso sin importar el contenido.

Reitero, sin importar el contenido. La difusión y la redacción de notas en base a este tipo de materiales no solo no aportan nada, sino que se alejan de la base del periodismo como tal, que llama a la indagación y sobre todo a la reflexión. Más en casos como este.

Lo de Méndez refleja problemáticas reales y cotidianas dignas de un buen trabajo -consultados con especialistas- en los que se planteen temas como:

•La falta de privacidad de los usuarios ante los chats de redes sociales: ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué pueden hacer los usuarios para prevenirlos o evitarlos? ¿Contamos con autoridades que nos asesoren o nos asistan si nuestra imagen/ nota de voz/ vídeo es usada por terceros sin nuestro consentimiento?

•Contenidos virales: ¿Por qué la gente se ve tan atraída a ellos? ¿Qué clase de tópicos suelen volverse virales? ¿Cómo explicamos este fenómeno desde una óptica psicológica o sociológica? Qué compartir y qué no compartir?

•Un análisis del por qué la sociedad no acepta que los hombres expresen sus sentimientos. ¿En qué fase del desarrollo los varones comienzan a cohibirse o a ser más reservados? Tocar la parte del machismo y la homofobia implicado en estos casos. De hecho, se puede hasta relacionar con la violencia de género.

Estos temas se me ocurren a medida que les escribo este artículo en tiempo real. Ante casos como estos, ese es el tipo de tratamiento que yo espero de un medio de comunicación y de una pluma que se respete.

De hecho, sirve hasta de material de análisis para las aulas de comunicación. Un error común en los estudiantes de periodismo es pensar que todo lo que una persona pública diga o haga es automáticamente de interés público, cuando no es así. Méndez es un funcionario, sí, pero al final es un ser humano con una vida privada que, como a todos los demás mortales, debe ser respetada.

Los medios dominicanos seguirán cayendo en el error, que connota una profunda falta de formación en periodismo digital y de redacción periodística para redes sociales, pues estas se interpretan como canales para repetir la información que se trabaja desde los medios tradicionales y no como nuevos medios de comunicación, que requieren el mismo rigor que cualquier otro formato para compartir informaciones.

Todavía creen que para conseguir interacción y tráfico hay que subirse al carrusel de memes y clickbaits, desperdiciando muchísimas oportunidades de generar contenido de valor verosímil, respetable y rentable.

Etiquetas: COEJuan Manuel MéndezNoticiaPeriodismoViral
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Cartas al Director

Conep felicita al periódico elDinero

2 febrero, 2023
juan manuel mendez coe
Noticias

Comienza segunda fase de operativo especial del COE con motivo de las fiestas

30 diciembre, 2022
accidentes de transito estado dominicano
Noticias

Al menos 18 personas han muerto en carreteras desde el viernes

25 diciembre, 2022
dsc 4014
Noticias

El COE mantiene alerta por lluvia en 7 provincias mientras vaguada se aleja

16 noviembre, 2022
juan manuel mendez coe
Noticias

Inversión en drenajes de RD es invisible ante gobiernos

7 noviembre, 2022
Simulacro Nacional de Terremoto
Noticias

Más de 5,000 empresas participan de simulacro nacional de terremotos

6 noviembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!