• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación de Colombia en agosto fue del 0.45%

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 septiembre, 2021
en Mercado global
Inflación Colombia

Personas organizan vegetales y frutas para vender en una plaza de mercado de Cali, Colombia. | Jaime Saldarriaga, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto en Colombia fue del 0.45% y estuvo impulsado principalmente por los efectos rezagados de los bloqueos causados por las protestas que vivió el país entre mayo y junio, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, explicó en una rueda de prensa que “a partir de las afectaciones del paro nacional tuvimos en mayo una inflación del 1% que logró corregirse de forma inmediata en el mes de junio con cinco puntos básicos negativos (-0.05%) de inflación mensual”.

Sin embargo, agregó que los efectos rezagados por los cierres viales y la parálisis económica hicieron que el país tuviera “en julio una sorpresa inflacionaria del 0.32%” e “incluso una inflación superior para el mes de agosto que es del 0.45%”.

Impactos por los precios de la comida

En promedio, entre 2016 y 2020 la inflación mensual de agosto fue del 0%, es decir que el país está 45 puntos básicos por encima del promedio histórico de corto plazo, un resultado causado principalmente por los precios de la comida dentro y fuera del hogar.

“Estamos enfrentado una inflación determinada de forma significativa por el comportamiento de los precios de los alimentos, tanto los alimentos consumidos al interior del hogar, que en este caso tuvieron una variación mensual del 1.08%, como la comida por fuera del hogar, que fue del 0.99%”, agregó Oviedo.

La tercera mayor variación del mes fue la de educación, que fue de 0.62%, mientras que la única división con un resultado negativo fue la de Información y comunicaciones, que fue de -0.18% y estuvo asociada a los precios de los equipos de telefonía móvil, que tuvieron rebajas o precios más competitivos.

Sorpresa inflacionaria

“Tenemos una señal de sorpresa inflacionaria. Las expectativas de los analistas económicos que se manifiestan a través de la encuesta que realiza el Banco de la República (emisor) nos expresaban un intervalo de expectativas entre -0.16% y un máximo de 0.38%”, explicó el director del DANE sobre los resultados de agosto, que fueron 0.07% superior a las expectativas.

Además, la inflación entre enero y agosto de 2021 fue de 3.93%, superior en 2.81% a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1.12%.

El IPC de los primeros ocho meses del año se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas y  de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Esas mismas divisiones, según explicó el DANE, también determinaron la inflación anual en agosto de 2021, que fue de 4.44%.

Las expectativas de los analistas económicos para cierre de año se encuentran entre el 3.7% y un máximo de 4.97%.

“Este resultado en agosto de 2021 del 4.44% ya se encuentra por encima del promedio de las expectativas de cierre de la inflación a final del año, con lo cual mostramos un impacto inflacionario muy importante causado por los alimentos consumidos por dentro y fuera del hogar”, detalló Oviedo.

Etiquetas: ColombiaInflación Colombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Anato 2023
Turismo

República Dominicana muestra su diversidad turística en feria en Colombia

23 febrero, 2023
dolares
Mercado global

Colombia paga US$23 millones de deudas a organismos internacionales

22 febrero, 2023
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

El Gobierno colombiano presenta política de reindustrialización del país

21 febrero, 2023

Últimas noticias

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Sede del Banco Central de Nicaragua. | Zenia Núñez, Wikipedia.

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 63.2% en enero y febrero

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!