• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Digitalización ayuda en consumo de papel y plástico a hoteles en el Caribe

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 septiembre, 2021
en Mercado global
plastico canada
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los procesos de digitalización en la industria de la hostelería que forman parte de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus causaron efectos positivos en el consumo de papel y plástico, consideró una especialista de una firma hotelera en México y el Caribe.

La gerente regional de turismo sostenible para México, República Dominicana y el Caribe de la cadena española Meliá, Daniela Díaz Rodríguez, destacó esos ahorros en instalaciones de la firma.

Entrevistada en Cancún, la representante dijo a Efe que tan sólo en la cadena Meliá, que cuenta con 12 hoteles en operación en la región, siete de ellos en México y el resto en República Dominicana y el Caribe, “el consumo de papel se redujo en un 62% y el de plástico en un 75% en 2020”.

Explicó que la aparición de los códigos QR para sustituir los menús de restaurantes y las amenidades de cada hotel “es algo a lo que los huéspedes se han adaptado fácilmente”.

“La pandemia nos cambió muchísimo, si hablamos de la política de menos papel es increíble. Teníamos la meta este año de bajar del 62% a un 65% el consumo de papel por propiedad, porque tanto para la operación de un bar como de un huésped eliminamos un gran porcentaje de uso de papel con las aplicaciones”, detalló.

En cuanto a los plásticos, considerados como uno de los componentes que más contaminan en este momento, especialmente los ecosistemas marinos, indicó que son los que reportan el ahorro más significativo.

“Antes se consideraba lujo que tuvieras 25,000 botecitos de plástico con diferentes opciones (productos) que luego ni usabas o se botaban en las maletas, ahora se considera que desde tu habitación tengas un menú donde seleccionas a tu gusto lo que tú quieres y no lo que se te imponía y ya estás llevando una conciencia de todo lo que se está ahorrando”, apuntó.

También debido a la pandemia, agregó, la industria turística se fortaleció desde lo operativo hasta lo ambiental al implementarse medidas y protocolos, como parte de una cultura que llegó para quedarse.

“Es muy importante que esto esté interiorizado sin importar la posición al nivel que sea, si logramos que una camarista entienda el papel que representa a nivel social y a nivel ambiental, que conozca su cultura y que conozca lo que impacta ambientalmente su trabajo, si logramos a ese nivel irlo llevando a proveedores y a la comunidad local entonces lograremos que el turismo sea un factor de cambio”, indicó.

En México, dijo que los balnearios de Puerto Vallarta y Los Cabos son ejemplos de mayor éxito en la aplicación de medidas y protocolos sanitarios, pues lograron implementarlos en todos los niveles, incluyendo a las empresas que se dedidan al destino final de productos e insumos de riesgo, como cubrebocas.

Archivado en: Digitalizaciónel CaribehotelesPapelPlásticos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

deficits culturales
Comercio

República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

24 mayo, 2023
Teudis Quezada, country manager para República Dominicana. | Fuente externa.
Tecnología

Dos marcas en América Latina se unen para formar Liberty Networks 

16 mayo, 2023
Digitalización bancaria - Fuente externa.
Banca

El G7 aborda digitalización bancaria y cadenas de suministro en segunda jornada en Niigata

12 mayo, 2023
Noticias

Expertos piden a Latinoamérica más inversión tecnológica para agricultura

6 mayo, 2023
Las mipymes representan el 98% del total de los negocios en República Dominicana. | Lésther Álvarez
Tecnología

Mipymes dominicanas ante el reto de la digitalización

3 mayo, 2023
A principios de 2023 el hotel también recibió de Cristal International Standards sus cinco certificaciones. | Fuente externa.
Turismo

Sheraton Santo Domingo está en la lista de los mejores hoteles de la marca en la región de CALA

27 abril, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392