• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Digitalización ayuda en consumo de papel y plástico a hoteles en el Caribe

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 septiembre, 2021
en Mercado global
0
plastico canada
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los procesos de digitalización en la industria de la hostelería que forman parte de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus causaron efectos positivos en el consumo de papel y plástico, consideró una especialista de una firma hotelera en México y el Caribe.

La gerente regional de turismo sostenible para México, República Dominicana y el Caribe de la cadena española Meliá, Daniela Díaz Rodríguez, destacó esos ahorros en instalaciones de la firma.

Entrevistada en Cancún, la representante dijo a Efe que tan sólo en la cadena Meliá, que cuenta con 12 hoteles en operación en la región, siete de ellos en México y el resto en República Dominicana y el Caribe, “el consumo de papel se redujo en un 62% y el de plástico en un 75% en 2020”.

Explicó que la aparición de los códigos QR para sustituir los menús de restaurantes y las amenidades de cada hotel “es algo a lo que los huéspedes se han adaptado fácilmente”.

“La pandemia nos cambió muchísimo, si hablamos de la política de menos papel es increíble. Teníamos la meta este año de bajar del 62% a un 65% el consumo de papel por propiedad, porque tanto para la operación de un bar como de un huésped eliminamos un gran porcentaje de uso de papel con las aplicaciones”, detalló.

En cuanto a los plásticos, considerados como uno de los componentes que más contaminan en este momento, especialmente los ecosistemas marinos, indicó que son los que reportan el ahorro más significativo.

“Antes se consideraba lujo que tuvieras 25,000 botecitos de plástico con diferentes opciones (productos) que luego ni usabas o se botaban en las maletas, ahora se considera que desde tu habitación tengas un menú donde seleccionas a tu gusto lo que tú quieres y no lo que se te imponía y ya estás llevando una conciencia de todo lo que se está ahorrando”, apuntó.

También debido a la pandemia, agregó, la industria turística se fortaleció desde lo operativo hasta lo ambiental al implementarse medidas y protocolos, como parte de una cultura que llegó para quedarse.

“Es muy importante que esto esté interiorizado sin importar la posición al nivel que sea, si logramos que una camarista entienda el papel que representa a nivel social y a nivel ambiental, que conozca su cultura y que conozca lo que impacta ambientalmente su trabajo, si logramos a ese nivel irlo llevando a proveedores y a la comunidad local entonces lograremos que el turismo sea un factor de cambio”, indicó.

En México, dijo que los balnearios de Puerto Vallarta y Los Cabos son ejemplos de mayor éxito en la aplicación de medidas y protocolos sanitarios, pues lograron implementarlos en todos los niveles, incluyendo a las empresas que se dedidan al destino final de productos e insumos de riesgo, como cubrebocas.

Etiquetas: Digitalizaciónel CaribehotelesPapelPlásticos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La presidente ejecutiva de World Tourism & Travel Council (WTTC), Julia Simpson. | Fuente externa.
Turismo

Turismo caribeño movilizará US$100,000 millones en 2032

14 junio, 2022
turismo-dominicano-turistas
Mercado global

Europa y el Caribe, primeros en recuperación turística, según la OMT

8 junio, 2022
Banca digital
Tecnología

Empresas dominicanas: ante el reto de adaptar nuevas soluciones tecnológicas para mejorar servicio al cliente

4 junio, 2022
Caricom.
Mercado global

FMI pide al Caribe colaboración ante programas de ciudadanía por inversión

26 abril, 2022
dolares
Mercado global

Unión Europea destina US$3.2 millones al sector cultural del Caribe

14 abril, 2022
Noticias

Especialista en comercio electrónico afirma pandemia agilizó digitalización del 80% de las empresas

13 abril, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!