• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro estrategias para reinventar el comercio minorista a través de la nube, según expertos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 septiembre, 2021
en Tecnología
almacenamiento en la nube

A pesar de los beneficios que tiene la nube, muchas empresas aún no confía en su seguridad.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La pandemia ha modificado los hábitos de consumo de los usuarios y ha obligado a los comercios minoristas a adaptarse a esta nueva realidad, apostando por la venta en línea y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia en sus espacios físicos. El éxito de estas empresas depende de la comprensión y la satisfacción de las necesidades de los compradores y, por ello, es fundamental adaptarse a esta nueva situación lo antes posible.

“Conectarse con los clientes a través de la nube es la clave para la adaptación”, asegura Steve Gurney, responsable de distribución minorista en Europa, Oriente Medio y África de Amazon Web Services (AWS). Las empresas que ya habían invertido en servicios en la nube fueron posiblemente las más ágiles, ya que la arquitectura basada en la nube les permitió experimentar rápidamente, aprender e iterar nuevos enfoques.

“El entusiasmo por la innovación en la nube es vital porque el cambio continuo en las preferencias de los consumidores exigirá un flujo dinámico de experiencias frescas, inmersivas y atractivas”, añaden desde Amazon Web Services, al tiempo que comparten cuatro estrategias clave para conectarse con los compradores a través de la innovación basada en entornos ‘cloud’, que serán algunos de los temas que se tratarán en el evento AWS Retail Symposium, enfocado en Innovación para el comercio minorista.

EXPERIENCIAS INMERSIVAS Y TIENDAS INTELIGENTES
Uno de los caminos a explorar son las experiencias inmersivas a través del comercio digital de próxima generación. Las plataformas de comercio digital se han vuelto más inmersivas y herramientas como la transmisión en vivo o la promoción realizada por personas influyentes se combina con la capacidad de interactuar y comprar al momento.

Los minoristas han implementado tiendas virtuales, donde los consumidores pueden caminar virtualmente en sus espacios, ver lo que está disponible y comprar instantáneamente online o visitar la tienda física. La nube ha hecho que esta tecnología sea asequible y rápida. Lo mismo ocurre con la realidad aumentada para buscar productos. La tecnología WebAR nativa de la nube -que funciona en todos los teléfonos inteligentes- ha dado vida a millones de productos en el mundo digital.

Otra estrategia clave es conseguir que los espacios físicos sigan siendo atractivos y relevantes, con uso de la tecnología para avanzar hacia las ‘tiendas inteligentes’. En este sentido, están surgiendo innovaciones prometedoras, como la tecnología de visión impulsada por inteligencia artificial (IA) que ofrece cosas simples como el conteo de tráfico y la detección de derrames, hasta experiencias sin contacto y sin pago como las tiendas Amazon Fresh en Londres.

TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y MICROCENTROS LOGÍSTICOS
Minoristas como Ocado y Amazon están acelerando el uso de la inteligencia artificial y la robótica nativa de la nube para automatizar sus centros logísticos y entregar paquetes más rápido. La IA está impulsando el uso más eficiente de los envases para reducir el tamaño y el peso de los materiales utilizados y utilizar el espacio de manera más eficaz, eliminando millones de toneladas de CO2 en la entrega de última milla.

Al igual que las tiendas inteligentes, los sensores y las cámaras alimentados por la nube brindan una mejor perspectiva del inventario de un minorista, ofreciendo una vista casi en tiempo real desde el proveedor hasta la tienda.

Para los minoristas omnicanal, la tienda física suele ser el método más eficaz y rentable para el cumplimiento de pedidos ‘online’. Esto requiere que los minoristas se conviertan en microcentros de cumplimiento, lo que no siempre es fácil cuando los diseños de las tiendas no están optimizados para la selección y el cumplimiento de productos, tal y como explican los expertos de AWS.

Para cumplir con los pedidos de las tiendas, los minoristas están proporcionando a los asociados herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático para preparar los pedidos de manera eficiente para su recogida o entrega.

“A medida que los comportamientos de los clientes continúan evolucionando, es imperativo que los minoristas sigan el ritmo. La nube seguirá siendo una inversión estratégica que permitirá a los minoristas innovar a través de la volatilidad, lo que permitirá identificar rápidamente las necesidades cambiantes e implementar soluciones que anteriormente habrían llevado meses de planificación y prueba. La experiencia adquirida ahora puede ayudar a proteger a los minoristas de eventos inesperados e interrupciones en el futuro”, concluyen desde Amazon Web Services.

Etiquetas: Inteligencia artificialnube
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Logo de Meta, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram. | AFP.
Noticias

Meta se une a la carrera de inteligencia artificial con la herramienta LLaMA

25 febrero, 2023
Chatbot. | B4LLS, Getty Images.
Mercado global

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19 febrero, 2023
Chatbot assistant, Ai Artificial Intelligence
Mercado global

El ‘boom’ del chatbot empuja a EEUU y China a una nueva carrera tecnológica

11 febrero, 2023
Inteligencia artificial.
Encuadre

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial
Encuadre

Riesgos y límites de la inteligencia artificial en las políticas públicas

24 enero, 2023
Economía/Telecos.- Microsoft invierte "miles de millones" en OpenAI, dueño de ChatGPT
Tecnología

Microsoft invierte “miles de millones” en OpenAI, dueño de ChatGPT

23 enero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!