• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Te interesa o ya inviertes en las bolsas de valores estadounidenses?

Javier Trullols Por Javier Trullols
9 septiembre, 2021
en EconoFinanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Si ya inviertes en las bolsas de valores estadounidenses o estás pensando en invertir en las mismas, pues es importante conocer cuáles son las principales oportunidades y retos, tomando en cuenta el panorama bursátil actual. Sobre todo resulta clave tener una noción básica del entorno macroeconómico para poder tomar decisiones de inversión más acertadas.

Los 3 principales índices bursátiles estadounidenses se desplomaron en el punto más crítico de la crisis sanitaria en marzo de 2020, aunque de igual forma, en la actualidad, el Nasdaq, SP500 y el Dow Jones han incrementado más de un 80% desde su punto más bajo en marzo del año pasado. Típicamente los mercados bursátiles sufren una corrección, es decir, una bajada generalizada de los precios de las acciones de alrededor del 10% cada año y medio.

A pesar de la pandemia, los buenos resultados empresariales, y las políticas fiscales y monetarias ultra acomodaticias en EE.UU han mantenido a flote la renta variable americana. Ahora toca ver como los mercados financieros estadounidenses reaccionan a la posible reducción de la compra de activos por parte de la Reserva Federal. Además, de una posible subida de tipos de interés y de impuestos a medio plazo.

Debido a este escenario, siempre es recomendable diversificar sus inversiones de manera que los activos de su portafolio esten inversamente correlacionados, como por ejemplo invertir en oro, bonos, materias primas, tecnología y otras inversiones alternativas. Podrías invertir en los activos previamente mencionados tanto adquiriendo acciones individuales como a través de fondos de inversión y ETFs.

Lamentablemente no tenemos una bola de cristal y el rally podría continuar, aunque en el algún momento se debe estar preparado para un caída generalizada del mercado.

Etiquetas: bolsas de valores estadounidenses
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!