La rápida propagación de la variante delta, los resultados mixtos del mercado laboral estadounidense, el tapering y la tendencia alcista de la inflación continúan generado volatilidad tanto en Wall Street como a nivel internacional.
En el otro lado del atlántico, el BCE anunció que reducirá el ritmo de las compras de bonos de emergencia, resultando en una apreciación del euro frente al dólar.
Por otro lado, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar bitcoin como moneda nacional. El bitcoin coexistirá con el dólar estadounidense como moneda de curso legal. Los mayores retos que enfrenta la introducción de esta moneda virtual es la falta de regulación de la misma, el efecto de la volatilidad sobre la economía salvadoreña, así como la poca educación financiera que existe en el país sobre este criptoactivo, entre otros. El tiempo dirá si esta polémica medida será exitosa y más países adopten el Bitcoin como moneda de curso legal.
En el entorno doméstico, Pedernales ya es la tercera demarcación que alcanza el 70% de vacunados y también se libera de la medida del toque de queda. La expansión de la economía dominicana ha sobrepasado el 13% de manera acumulada en los primeros siete meses del presente año. Según se vayan levantando las medidas de confinamiento pues de la misma forma se acelerará la recuperación a nivel local.
De hecho, la actividad económica de los hoteles, bares, y restaurantes, el sector más castigado por la crisis sanitaria, fue el tercero que más creció en los primeros siete meses del 2021, registrando una expansión interanual de 22% en dicho período. Solo los sectores de construcción y manufactura zonas francas tuvieron aún mejor desempeño.