• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CAF apuesta por economía verde y digital en Latinoamérica tras el covid-19

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Banco CAF

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF apuesta por una economía verde y digital, junto con un fortalecimiento de la acción multilateral, para conseguir una reactivación económica en la región tras el azote que ha supuesto la pandemia.

“La recuperación tiene que ser necesariamente para el caso de América Latina verde, digital y enfocada en la gente”, afirma el presidente ejecutivo de CAF, el colombiano Sergio Díaz-Granados en una entrevista con Efe.

El nuevo máximo responsable de CAF, en el cargo desde el pasado 2 de septiembre, insiste en que “la pandemia deja a la región más pobre, más endeudada y con más muertos respecto a la situación global, y eso es una realidad de la cual hay que partir en estos momentos”.

Díaz-Granados recuerda que con apenas el 8% de la población mundial, Latinoamérica registra más del 30% de los muertos totales.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), América Latina y el Caribe ha registrado 1.4 millones de muertes, del total de 4.6 millones en todo el mundo, con una población de más de 600 millones de habitantes, frente a los 7,900 millones de todo el planeta.

Por tanto, insiste: “La respuesta que hay que darle a este desafió que nos ha dejado el covid, es una respuesta multilateral, es una respuesta que requiere una combinación de factores de coordinación y de movilización que permita preparar a nuestros gobiernos para remontar lo que ha supuesto hasta ahora la pandemia.”

Una solución verde y digital

Un cambio en la matriz energética para reducir la huella de carbono o impulsar la reforestación para combatir el cambio climático, son algunas de las propuestas del CAF para afrontar el futuro inmediato.

Para ello, su presidente quiere convertir a esta entidad “en un banco activo en el financiamiento verde”, por lo que se proponen pasar del 26% del financiamiento dedicado a este tipo de actividad que tuvo en 2020 al 40% en 2026, con proyectos que pueden ir desde la acción climática a la biodiversidad.

“Si el mundo quiere avanzar a una neutralidad de carbono, tienen que tener en cuenta necesariamente a América Latina”, explica, y pone como ejemplo la reforestación.

Y ante la brecha digital que dejó a la vista la pandemia, con enormes zonas rurales donde la falta de cobertura privó a miles de niños y jóvenes de educación durante los meses de confinamiento, CAF apuesta por la digitalización para la reactivación económica.

“La base de la reactivación tiene que tener lo digital, para rápidamente recuperar el tiempo perdido y tiene que tener a los jóvenes y a las mujeres también en el centro de la acción (…), los dos mercados laborales más difíciles de romper la inercia del desempleo” afirma Díaz-Granados.

Y para ello, insiste en trabajar mucho más en la “preparación de infraestructuras en los territorios”.

Integración

El nuevo presidente ejecutivo de CAF explica que ve un gran interés “por recuperar y mejorar la integración física en América Latina”, en los puestos fronterizos, en la interconexión eléctrica, en la integración digital, en la mejora del comercio de servicios (…).

Aunque reconoce que al final, lo que moviliza la integración es “la voluntad política”. “Avanzaremos en la medida en que los socios lo quieran hacer y estaremos listos para seguir impulsando las iniciativas”, concluye.

No obstante, insiste: “la voz global de Iberoamérica será mejor y más fuerte en la medida en que estemos más coordinados”.

Respecto al papel de España, que en 2022 cumplirá veinte años como miembro de la CAF, Díaz-Granados quiere que este país sea una “plataforma” para involucrar a nuevos socios en la Unión Europea.

Díaz-Granados, que visitó España esta semana durante dos días, mantuvo reuniones con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, y con la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, además de con la CEOE, principal organización empresarial española, entre otras entidades.

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF está conformado por 17 países de América Latina y el Caribe, así como por España, Portugal y 13 bancos privados latinoamericanos. Cuneta con 13 oficinas para atender los proyectos desarrollados en la región.

Etiquetas: Banco CAFCAFCOVID-19economía digitalEconomía verdelatinoamérica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
sony dsc
Mercado global

CAF apuesta por los mercados de carbono en Latinoamérica y el Caribe

20 mayo, 2022
onu logo
Mercado global

La ONU rebaja ligeramente su previsión de crecimiento para Latinoamérica

18 mayo, 2022
Trabajo infantil. | Pixabay.
Mercado global

La OIT celebra la iniciativa latinoamericana contra el trabajo infantil

17 mayo, 2022

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!