• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BID aprueba US$118 millones a Honduras para mejorar competitividad

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Banco Interamericano de Desarrollo

Banco Interamericano de Desarrollo

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este martes la aprobación de un préstamo de US$118.48 millones a Honduras para mejorar la competitividad del país a través de planificación integral en el sector transporte y la modernización de procesos de facilitación del comercio.

Con estos fondos, se modernizarán los servicios del sector logístico y su inserción en el mercado internacional a través del “fortalecimiento de su capacidad institucional, regulatoria, planificación y Estado de derecho”, explicó el BID en una nota de prensa.

Agregó que ese fortalecimiento sentará “las bases e incentivos para el desarrollo de infraestructura logística especializada, servicios de transporte y logística de calidad y la consolidación de la Unión Aduanera Centroamericana, en un entorno de mayor transparencia”.

La ejecución del programa generará “beneficios económicos” a los sectores de producción y el comercio tanto a nivel nacional como regional, principalmente en aquellos rubros productivos con mayor peso dentro de la economía, añadió.

Las reformas promovidas para mejorar la competitividad contribuirán a “mejoras institucionales, de planificación, regulación del transporte terrestre, servicios logísticos y gestión aduanera con alcance en el territorio nacional”, señaló el BID.

Los productores y comercializadores lograrán un mayor acceso a mercados nacionales e internacionales, y los operadores logísticos tendrán infraestructura y procesos más eficientes, planeados y desarrollados acorde con sus necesidades.

Según el BID, la inversión en infraestructura en la región para atender a la población creciente, apoyar el crecimiento económico y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) podría exceder los US$225,000 millones por año o más del 3.5% del producto interno bruto (PIB).

Ante el espacio fiscal limitado de los países centroamericanos, especialmente en el contexto de la pandemia de covid-19, es “fundamental” aumentar la financiación de los sectores público y privado, y los bancos multilaterales, resaltó.

El BID afirmó que ese organismo invierte en proyectos con alto potencial de generar crecimiento económico y acelerar la recuperación.

Alineado con la Visión 2025 se enfocará en: integración regional, fortalecimiento de las cadenas de valor, apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que reduzcan sus brechas de financiación, y priorizar respuestas a cuestiones de género y cambio climático.

El crédito aprobado tendrá un periodo de desembolso inicial de un año, con una amortización de 20 años y 5.5 de gracia, y una tasa de interés basada en la Libor.

Etiquetas: BIDcompetitividadHonduras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
banco central de honduras
Mercado global

Honduras registra déficit comercial de US$3,303.3 millones hasta mayo

16 julio, 2022
banco central de honduras
Mercado global

Honduras registra déficit comercial de US$3,303.3 millones hasta mayo

16 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
Mercado global

Brasil, país con mayor capacidad para inversiones público-privadas, según BID

13 julio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!