• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Finanzas para estudiantes becados

Estudiar en el extranjero, aunque ofrece un potencial beneficio a nivel profesional, conlleva costos a contemplar

Manuel A. Fernández Por Manuel A. Fernández
24 septiembre, 2021
en Finanzas personales
0
Aunque haya ganado una beca, habrá otros importantes gastos que considerar.

Aunque haya ganado una beca, habrá otros importantes gastos que considerar.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una pareja de amigos que reside en Nicaragua me dio la noticia de que su hija mayor se iba a estudiar a la Universidad de Granada (España) gracias a una beca. La verdad que me imagino la alegría de mis amigos al ver el deseo cumplido de su hija de poder estudiar una carrera en Europa. Me alegro por ellos.

Esto trae a colación el tema financiero, pues, aunque haya ganado una beca, habrá otros importantes gastos que considerar: residencia, transporte, dieta, ocio y otros. Por eso, un joven que va a estudiar una carrera a través de una beca y más aún en una universidad en el extranjero debe entender, ante todo, que está por su cuenta y por tanto le toca hacer uso eficiente del dinero disponible. Por eso presentamos algunas recomendaciones:

1. Hacer un buen uso de los recursos. La economía se define como el arte y la ciencia de administrar de forma eficiente los recursos escasos. Cuando se vive solo en una residencia de universidad hay que tomar esto muy en serio. En este tipo de situaciones la austeridad es clave, y todo lo que sea lujos y actividades u objetos improductivos debe ser desechado.

2. Llevar un presupuesto. Para llevar a cabo una buena gestión de los recursos es vital un presupuesto. En el caso de un becado, un presupuesto se convertirá en un dispositivo de seguridad para evitar gastos innecesarios y así tener un control sobre los ingresos.

3. Consumir inteligentemente. Trate de buscar una residencia cerca de su universidad en la que pueda ir a pie o en bicicleta. No dependa de los taxis, si está algo lejos trate de usar el metro o el autobús. Consuma solo lo necesario, prepare un menú de comida sana y rica en vitaminas para toda la semana. Adquiera planes de internet y una computadora de calidad, pero asequible. No es que se convierta en un hippie, pero trate de ser comedido con los muebles y aposentos.

4. Busque alternativas de otros ingresos. En sus tiempos libres, puede aprovechar para buscar un empleo de medio tiempo, le servirá para crear carácter, currículo y una fuente alterna de ingresos. En Europa es muy normal que los estudiantes universitarios tengan un trabajo de medio tiempo o de verano como una segunda fuente de ingresos y así ayudar a sus gastos educativos.

5. Crear un fondo de emergencia. Para un estudiante que vive solo en un país ajeno es fundamental poder contar con un fondo de emergencias. Esto le dará tranquilidad y sosiego ante cualquier imprevisto o calamidad.
Ese fondo debe estar en un lugar o una cuenta de fácil acceso para cuando se necesite. Para este fin es buena idea abrir una cuenta de ahorros en una entidad bancaria cerca de su universidad y/o residencia.

6. Contratar un buen seguro médico. Es, quizás, una de las mejores inversiones que puede hacer un estudiante becado, pues en caso de enfermedad o un accidente podrá estar respaldado por una buena póliza, y así no tendrá que buscar ingentes cantidades de dinero en servicios médicos.

7. Enfocarse en los estudios. Para mantener la beca es esencial tener buenas calificaciones, por lo tanto, el estudiante debe tener en cuenta que su prioridad es cuidar la beca fajándose a estudiar y dedicando tiempo a las prácticas. No es que se quede en casa como un monje, tiene derecho a divertirse, ir al cine, ir de copas con amigos, pero, con medida.

Etiquetas: estudiantes becadosFinanzas personales
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

finanzas personales educacion financiera
Finanzas personales

El estrés financiero daña la salud

7 agosto, 2022
Finanzas personales

Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

6 agosto, 2022
Finanzas personales

Fondo de retiro: ¿Dónde invertir para una vida digna en la vejez?

5 julio, 2022
Corner Café 2
Finanzas personales

Cafés: ideales para salidas con poco presupuesto

3 julio, 2022
Expertos en finanzas personales recomiendan que este fondo contemple entre tres y seis meses de sus gastos fijos. | Fuente externa
Finanzas personales

¿Por qué tener un “fondo de emergencia” antes de invertir?

21 junio, 2022
Finanzas personales

Pautas para no endeudarse con su tarjeta de crédito

11 mayo, 2022

Últimas noticias

Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022
luces led energia

El precio de la electricidad en Alemania alcanza récord con 557 euros MWh

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!