• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno argentino anuncia programa para formalizar a empleadas domésticas

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Empleada doméstica

En promedio, las y los empleados domésticos trabajan 30 horas a la semana en México. | Karolina Grabowska, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno argentino anunció este lunes un programa destinado a reducir la informalidad en el sector de las empleadas domésticas, en el marco de una serie de anuncios económicos que la Administración de Alberto Fernández está realizando tras la derrota que sufrió hace dos semanas en las elecciones primarias previas a las legislativas del 14 de noviembre.

“Es una política de ingresos, de formalización y de inclusión financiera”, dijo en el anuncio la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont.

El programa “Registradas” -cuya inscripción permanecerá abierta durante octubre, noviembre y diciembre- busca reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares dando incentivos a las familias de clase media que son sus empleadoras, en especial a aquellas que no podían deducir el gasto del impuesto a las ganancias por no estar alcanzadas por ese tributo.

Como incentivo de formalización, se anunció que el Estado subsidiará por seis meses consecutivos entre el 30% y el 50% de los salarios de los trabajadores de casas particulares con 12 o más horas semanales de dedicación.

Para asegurarse que el incentivo llegue a las trabajadoras, se avisó que se le abrirá una cuenta de sueldo gratuita a su nombre en el estatal Banco Nación, donde se depositará el beneficio y donde se controlará que el empleador deposite el resto del salario.

Para los empleadores, está previsto que deberán pagar los aportes, contribuciones, seguro de riesgo de trabajo y el porcentaje del sueldo restante.

El programa “implica un apoyo concreto para las trabajadoras de casas particulares y para la economía del cuidado en general”, dijo la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El objetivo del Gobierno de Fernández es recuperar los 300,000 puestos de trabajo que se perdieron durante la pandemia y el escenario básico es llegar a 90,000 mujeres, según indicó la directora de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D`Alessandro, a Radio Nacional.

El trabajo doméstico es la tercera rama de inserción laboral de las mujeres, señaló D`Alessandro, lugar al que cayó luego de que durante la pandemia más de 260,000 personas de este sector perdieron el empleo y aún no lo han recuperado.

Etiquetas: Argentinaempleadas domésticasformalización
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

mexico argentina fernandez
Mercado global

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.
Mercado global

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
Martín Guzmán, ministro de Economía Argentina
Mercado global

Economía argentina encara desafiante semestre con acotado poder de maniobra

2 julio, 2022
Pesos argentinos, Argentina
Mercado global

Ingreso de Argentina por exportación del agro creció 15% en primer semestre

1 julio, 2022
Buenos Aires, Argentina
Mercado global

La alta inflación dificulta el acceso a la vivienda en Argentina

25 junio, 2022
alberto-fernandez-argentina-reuters
Mercado global

Argentina prevé llevar la “voz del sur” a la próxima cumbre del G7

23 junio, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!