• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU pide 1.2 billones de dólares al año para protección social en los países pobres

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 septiembre, 2021
en Mercado global
launch of the regional flash appeal folowing recent events in libyan arab jamahiriya.
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo este martes un llamamiento a la solidaridad internacional para invertir 1.2 billones de dólares anuales con el fin de mejorar la protección social en los países de ingresos medios y bajos.

Guterres, además, defendió que hacen falta medidas de estímulo fiscal por valor de al menos 982,000 millones de dólares para responder a los problemas inmediatos en el mercado laboral generados por la pandemia del covid-19.

“Tras casi dos años de crisis del covid-19, la recuperación se ve minada por grandes divergencias”, dijo Guterres en una reunión virtual con líderes de varios países y representantes de instituciones financieras, sector privado y sociedad civil.

El portugués destacó que “la pandemia no solo ha confirmado, sino que ha agravado las desigualdades existentes”, que no dejarán de crecer a menos que se actúe de forma decidida en los países en vías de desarrollo, donde la actual crisis está haciendo crecer la pobreza extrema por primera vez en dos décadas.

Para ello, insistió, hace falta una mayor solidaridad global, dado que estas naciones no tienen los recursos suficientes para actuar, por lo que necesitan el apoyo de los países más ricos y del sector financiero.

En ese sentido, destacó que los países de ingresos medios y bajos apenas están pudiendo invertir entre un 2 y un 6,5 % de su producto interior bruto (PIB) en la recuperación económica por culpa de la gran deuda pública que acumulan y el poco espacio fiscal disponible.

En contraste, las economías avanzadas están invirtiendo casi un 28 % de su PIB en esa reactivación, lo que les está permitiendo amortiguar el impacto de la crisis y proteger a sus ciudadanos.

La propuesta de Guterres, recogida en un documento hecho público hoy, tiene como objetivo crear al menos 400 millones de empleos y ampliar la protección social a 4,000 millones de ciudadanos que actualmente no tienen ninguna cobertura.

La ONU presentó este ambicioso plan en un encuentro de alto nivel en el que participaron numerosos organismos internacionales, líderes de varios países y representantes del mundo empresarial.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, recordó que durante la pandemia se han puesto en marcha medidas de protección social sin precedentes en muchos países y que resulta vital construir sistemas en esa línea que protejan a todo el mundo.

En la misma línea, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, defendió que contar con sistemas de protección social fuerte es algo que “marcará la diferencia” y que su institución buscará apoyar con sus herramientas.

Etiquetas: Antonio GuterresNaciones UnidasONUPobreza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Desigualdad, pobreza, monedass
Mercado global

¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

24 marzo, 2023
plastico botellas
Mercado global

Hay millones de personas sin agua potable. La ONU acusa a las embotelladoras

16 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

La ONU tratará la próxima semana con Rusia continuidad del acuerdo del grano

8 marzo, 2023
Igualdad de género. | Medium.
Mercado global

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

8 marzo, 2023
| Joseph Barrientos, Unsplash.
Mercado global

Acuerdo en la ONU sobre un tratado para proteger la altamar

5 marzo, 2023
Antonio Guterres
Mercado global

Guterres dice países pobres se están quedando “varados” sin ayuda de ricos

5 marzo, 2023

Últimas noticias

unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!