• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ONU pide 1.2 billones de dólares al año para protección social en los países pobres

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 septiembre, 2021
en Mercado global
0
launch of the regional flash appeal folowing recent events in libyan arab jamahiriya.
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo este martes un llamamiento a la solidaridad internacional para invertir 1.2 billones de dólares anuales con el fin de mejorar la protección social en los países de ingresos medios y bajos.

Guterres, además, defendió que hacen falta medidas de estímulo fiscal por valor de al menos 982,000 millones de dólares para responder a los problemas inmediatos en el mercado laboral generados por la pandemia del covid-19.

“Tras casi dos años de crisis del covid-19, la recuperación se ve minada por grandes divergencias”, dijo Guterres en una reunión virtual con líderes de varios países y representantes de instituciones financieras, sector privado y sociedad civil.

El portugués destacó que “la pandemia no solo ha confirmado, sino que ha agravado las desigualdades existentes”, que no dejarán de crecer a menos que se actúe de forma decidida en los países en vías de desarrollo, donde la actual crisis está haciendo crecer la pobreza extrema por primera vez en dos décadas.

Para ello, insistió, hace falta una mayor solidaridad global, dado que estas naciones no tienen los recursos suficientes para actuar, por lo que necesitan el apoyo de los países más ricos y del sector financiero.

En ese sentido, destacó que los países de ingresos medios y bajos apenas están pudiendo invertir entre un 2 y un 6,5 % de su producto interior bruto (PIB) en la recuperación económica por culpa de la gran deuda pública que acumulan y el poco espacio fiscal disponible.

En contraste, las economías avanzadas están invirtiendo casi un 28 % de su PIB en esa reactivación, lo que les está permitiendo amortiguar el impacto de la crisis y proteger a sus ciudadanos.

La propuesta de Guterres, recogida en un documento hecho público hoy, tiene como objetivo crear al menos 400 millones de empleos y ampliar la protección social a 4,000 millones de ciudadanos que actualmente no tienen ninguna cobertura.

La ONU presentó este ambicioso plan en un encuentro de alto nivel en el que participaron numerosos organismos internacionales, líderes de varios países y representantes del mundo empresarial.

El presidente del Banco Mundial, David Malpass, recordó que durante la pandemia se han puesto en marcha medidas de protección social sin precedentes en muchos países y que resulta vital construir sistemas en esa línea que protejan a todo el mundo.

En la misma línea, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, defendió que contar con sistemas de protección social fuerte es algo que “marcará la diferencia” y que su institución buscará apoyar con sus herramientas.

Etiquetas: Antonio GuterresNaciones UnidasONUPobreza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antonio Guterres
Mercado global

Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

28 junio, 2022
Trigo
Mercado global

ONU insta a cooperar para fortalecer mercados agrícolas por guerra de Ucrania

28 junio, 2022
Noticias

Abinader se reúne con el presidente de la Asamblea General de la ONU

17 junio, 2022
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Guterres: En 2050, tres de cada cuatro personas podrían vivir en sequía

17 junio, 2022
abdulla-shahid-onu-asamblea-general
Noticias

Presidente de la Asamblea General de la ONU visitará esta semana a República Dominicana

13 junio, 2022
La secretaria general para la Unctad, Rebeca Grynspan.| Eric Piermont, AFP.
Mercado global

La ONU urge a lograr un acuerdo en la OMC para aliviar la crisis alimentaria

13 junio, 2022

Últimas noticias

Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Banreservas anuncia su feria inmobiliaria con tasa preferencial

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!