• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desempleo en Chile cae al 8.5% y se aproxima a nivel previo a la pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Desempleo Chile, Empleo Chile

La disminución anual del desempleo, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) impulsada por el INE, se explica por un alza en la fuerza de trabajo (6.1%). | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de desempleo en Chile bajó al 8.5% el pasado agosto, lo que significa un descenso de 4.4 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior y la menor cifra desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia al país, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El resultado es producto del alza de la fuerza de trabajo (9.6%), menor a la presentada por los ocupados (14.8%) y a la disminución del 27.6% en los desocupados, agregó la institución.

La baja interanual se explica, en parte, por la alta base de comparación de agosto del año anterior, cuando el país se encontraba saliendo de una grave primera ola del covid-19 que llevó al desempleo al 12.9%.

Según el sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8.7% y la de los hombres en 8.5%, decreciendo 3.4 y cinco puntos porcentuales respectivamente con respecto a agosto de 2020.

Ajustado estacionalmente, el índice disminuyó 0.3 puntos porcentuales con respecto al mes anterior como consecuencia del aumento en la fuerza de trabajo (0.5%), la disminución de los desocupados (1.4%) y el alza de los ocupados (0.8%).

Los ocupados tuvieron un aumento de 14.8% incididos más por los hombres (14.9%) que por las mujeres (14.8%) y, principalmente, por la expansión de los de sectores la construcción (52.1%), el comercio (17.9%) y el transporte (25.5%).

En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (37.4%) y asalariados formales (8.3%).

La tasa de ocupación informal se situó en el 27.1%, creciendo 4.6 puntos porcentuales en doce meses, y los ocupados informales aumentaron el 38.3% afectados tanto por los hombres (42.4%) como por las mujeres (33%).

La pandemia, que deja más de 1.65 millones de infectados y casi 37,500 decesos, lleva dos meses controlada en Chile, que recupera parcialmente la normalidad en paralelo a un proceso de vacunación que alcanza más del 88% de la población objetivo (15 millones) con dos dosis.

El Banco Central aumentó en agosto su proyección de crecimiento del PIB en 2021, estimando que oscilará entre el 10.5% y 11.5%, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) apuntó a un alza del 9.2% para este año.

Etiquetas: ChileDesempleo Chile
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos chilenos getty images
Mercado global

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022
Mercado global

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Banco CAF
Mercado global

Chile firma un acuerdo para convertirse en miembro pleno de CAF

25 junio, 2022
El presidente de Chile, Gabriel Boric. | Reuters.
Mercado global

Los 100 primeros días de Boric: entusiasmo inicial, inflación e inseguridad

18 junio, 2022
Gabriel Boric
Mercado global

Boric anima a empresarios a llegar a Chile para invertir en energía y litio

8 junio, 2022
Bolsas plásticas, funda, compra
Mercado global

El IPC de Chile sigue al alza, con cifras que no se recordaban en 30 años

8 junio, 2022

Últimas noticias

La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!