• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi un 30% del dinero transado en los bancos dominicanos se realiza con cheques

El Sistema Nacional de Pagos de República Dominicana (SipaRD) indica que un 30.4% de montos en 2020 fue por esa vía y este año ronda el 28.5% de valores

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
30 septiembre, 2021
en Banca
El valor de los cheques era el 55.2% de los pagos en 2008, mientras que en 2022 terminó en sólo un 16.5%. | Lésther Álvarez

El valor de los cheques era el 55.2% de los pagos en 2008, mientras que en 2022 terminó en sólo un 16.5%. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía dominicana está en constante crecimiento, con la excepción de algunos años, por lo que también crece el número de transacciones u operaciones de cobros y pagos, que antes eran en su mayoría en cheques y ahora el método electrónico lo supera con creces.

El sistema de pagos ha cambiado. Las estadísticas del Banco Central indican que en 2008 se realizaron transacciones por valor de 3 billones 501,258.5 millones, de los cuales el 60.5% de esos débitos y créditos fue por con cheques, mientras que el resto (39.5%) se realizó por la vía electrónica, ya sea internet en sus distintas modalidades y los cajeros automáticos.

Sin embargo, en apenas doce años, durante el 2020, de los 6 billones 634,531.3 millones que se transaron, el 29.8% fue con cheques y por la vía electrónica se realizó el 71.2% de los débitos y créditos cobrados.

En operaciones es más

Si bien ha habido un cambio drástico en el proceso de sustitución de cheques por operaciones electrónicas para el movimiento de dinero en pagos y cobros que se mueven junto con la economía, la proporción en la cantidad de operaciones es más pronunciada hacia la modernidad y la sustitución del papel firmado, sellado y endosado.

El volumen en cantidad de cheques físicos para mover dinero representaba el 64.1% en 2008 frente a un 35.9% de las operaciones electrónicas.
Ya para el 2020 esa proporción había variado en apenas 18.7% en cheques emitidos y cambiados, mientras los pagos y retiros electrónicos fueron el 81.3% al cierre de 2020.

Los datos están contenidos en el Sistema Nacional de Pagos de República Dominicana (SipaRD) publicados por el Banco Central y tomando como base las operaciones de las entidades de intermediación financiera (bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos y bancos de ahorro y crédito).

Esto indica que el hecho de que en 2020 se hayan realizado operaciones de débito y crédito por RD$6 billones 634,531.3 millones solo se refiere a la cantidad de dinero transado en la formalidad de esos, a los que habría que agregar el movimiento de dinero en efectivo en pesos y en moneda extranjera, tanto en la informalidad como en entidades formales que no están reguladas por la autoridad monetaria, como las financieras, cooperativas y otras.

En lo que va de 2021

Durante los primeros ocho meses de este año (enero-agosto) los montos transados tanto en cheques como en operaciones electrónicas muestran un crecimiento superior a igual período de 2020, cuando las actividades económicas se paralizaron a partir de marzo de ese año por la pandemia del covid-19.

En enero-agosto de 2020 se realizaron transacciones de débito y crédito por un monto de RD$4 billones 217,920.7 millones, de los cuales el 30.4% fue por medio de cheques y un 69.6% mediante la vía electrónica.

En tanto que durante los primeros ocho meses de este año el monto total transado en las entidades financieras reguladas fue de 5 billones 48,146.4 millones (19.7% más que en igual período de 2020). El 28.5% se realizó a través de cheques y un 71.5% por vías electrónicas.

Cheques devueltos

El SipaRD lleva un registro de la cantidad de cheques que son devueltos por insuficiencia de fondos, ya sean recibidos en depósitos o a través del Sistema de Compensación de Cheques (SCC) del Banco Central.

En 2020 fueron emitidos 20,584,026 de cheques, de los cuales fueron devueltos 127,424, para una proporción de 0.6%. En tanto, en los primeros ocho meses de este año se emitieron 13,927,131 y la cantidad devueltos fue de 66,209, equivalentes al 0.5%.

En cuanto a los valores de los cheques, se tiene que en 2020 los devueltos representaron el 0.8% de los montos, mientras que los de enero-agosto de este año suman el 0.6%.

Detalles

Los volúmenes y montos de cheques pagados y los devueltos por insuficiencia de fondos se refieren a los transados en caja de las entidades financieras, así como los que van a la cámara de compensación del Banco Central.

Los Débitos Directos son entre clientes del banco y/o fuera de éste y se refiere al volumen y valor de los pagos previamente autorizados por el titular de una cuenta o tarjeta bancaria, para que con cargo a ésta, se realice una transferencia o pago recurrente de fondos a favor de un tercero (beneficiario) o a otra cuenta de su propiedad para pagos automáticos de préstamos, facturas de servicios, etc.

Los Créditos Directos son entre clientes del banco y/o fuera de éste. Se refiere al volumen y valor de las transferencias electrónicas de fondos realizadas por los clientes, a cuentas de la misma entidad o a cuentas de terceros en otras entidades. La operación es realizada directamente por el cliente a través del portal de internet de la entidad. Se excluyen las operaciones de “Pagos Móviles” y las interbancarias por LBTR u otra vía.

Archivado en: ChequesPagos con cheques
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

El valor de los cheques era el 55.2% de los pagos en 2008, mientras que en 2022 terminó en sólo un 16.5%. | Lésther Álvarez
Banca

¿Prefiere que le paguen con cheque o por transferencia electrónica?

La transaccionalidad a través de medios de pago electrónicos es cada vez mayor en República Dominicana.
Banca

Los cheques siguen presentes en el mercado dominicano

cheque1
Finanzas

Impuestos sobre cheques y transferencias bancarias aportaron RD$11,231.3 millones en 2021

El valor de los cheques era el 55.2% de los pagos en 2008, mientras que en 2022 terminó en sólo un 16.5%. | Lésther Álvarez
Finanzas

Uso de cheques baja, pero sigue con notable vigencia en República Dominicana

pagos moviles tpago
Banca

El 79.3% de montos pagados en República Dominicana es por vía electrónica

cheque1
Noticias

Estas son las seis empresas autorizadas por el Banco Central a imprimir cheques

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410